12 kilómetros debe recorrer el personal para apagar incendio en Isla Salamanca; apoyo aéreo fue suspendido

Parques Nacionales Naturales de Colombia señaló que gracias a las arduas labores de control de las llamas, hasta el momento se ha podido controlar en un 50 % aproximadamente el incendio forestal que se presenta en el sector La Lama – El Peluo, en el Vía Parque Isla de Salamanca.
Desde el sábado pasado, los guardaparques de la Brigada Forestal del área protegida y los bomberos de los municipios de Sitionuevo y Ciénaga, realizan las labores de manera terrestre, atendiendo la estrategia de intervención liderada por el organismo de socorro.
En las operaciones se ha contado con el apoyo del Comité de Gestión del Riesgo del Magdalena, la Alcaldía de Barranquilla, la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, la Policía Nacional de Colombia, la Estación de Guardacostas de Barranquilla y hoy de nuevo se cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes han realizado varias descargas de agua con el apoyo de un helicóptero y el sistema ‘Bambi Bucket’.
Controlar rápidamente la conflagración ha sido muy compleja, debido a las difíciles condiciones de acceso en la zona para los guardaparques, los bomberos y el personal de Gestión del Riesgo. “Las personas deben desplazarse aproximadamente 12 kilómetros de ida y vuelta, cargar las herramientas para las maniobras y atravesar cuerpos de agua con niveles de más de 1 metro y medio de altura, donde hay especies de fauna silvestre como caimanes agujas, babillas, serpientes, entre otros” explicó Patricia Saldaña, jefe del Vía Parque.
La funcionaria precisó que “en la zona afectada hay cobertura vegetal de pasto conocida como enea, la matandrea y vegetación seca como hojarasca y ramas de árboles, dejando claro que hasta el momento el incendio no ha afectado al manglar, así mismo, todo el personal realiza trabajos de control y contención para evitar que el fuego avance y así se disminuir el impacto a este ecosistema”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.