Solicitan al Gobierno de Colombia cambiar "graves defectos" de la Jep


La organización Human Rights Watch (HRW) pidió este martes a Colombia modificar las "graves deficiencias" que considera tiene la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), incluida en el acuerdo con las Farc.
Afirmó que el ente podría permitir a criminales de guerra eludir un "castigo serio".
La petición está incluida en un memorial presentado en calidad de "amicus curiae" (amigos de la corte) enviado a la Corte Constitucional, según recoge un comunicado de Hrw.
En su memorial también consideran que hay problemas en la definición de "responsabilidad de mando", es decir, "el criterio que determina cuándo los comandantes pueden tener responsabilidad penal por los delitos cometidos por sus subordinados".
Human Rights Watch también pidió a la corte que asegure una participación genuina de las víctimas en los procedimientos ante la Jep.
En este sentido, el director para las Américas de Hrw, José Miguel Vivanco, comentó que "si bien el proceso de paz es una oportunidad histórica para mejorar la situación de derechos humanos en Colombia, su componente de justicia apenas garantiza unos mínimos de justicia a las víctimas de graves atrocidades cometidas durante el conflicto armado".
Por ello, considero que la Corte Constitucional "tiene la oportunidad de garantizar una rendición de cuentas genuina, tanto para los altos mandos del Ejército como para comandantes de las Farc que hayan cometido crímenes de guerra".
HRW también considera "preocupantes" dos disposiciones del proyecto de ley que creen que podrían impedir que defensores de derechos humanos se desempeñen como jueces en la Jep.
Las disposiciones excluyen, entre otros, a quienes en los últimos cinco años "hayan tramitado acciones ante Sistemas o Tribunales Internacionales de Derechos Humanos" o "pertenezcan o hayan pertenecido a organizaciones" que hayan intervenido en casos judiciales "relacionados con hechos del conflicto armado".
"Impedir que abogados de derechos humanos sean jueces es una política absurda", sostuvo Vivanco.
Asimismo, agregó que "lejos de asegurar la imparcialidad judicial, estas disposiciones eliminan a candidatos que podrían tener justamente el tipo de conocimiento y experiencia necesarios para juzgar crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos".
En julio del año pasado Hrw presentó un informe que recoge sus preocupaciones y argumentos desde el "derecho internacional" sobre el Acto Legislativo 1 de 2017, que estableció la Justicia Especial de Paz tras la firma del acuerdo con las Farc.
Tags
Más de
Ataque con explosivos deja 3 soldados heridos cerca de base militar en Cubará, Boyacá
Las autoridades investigan si el hecho provino del ELN, que hace fuerte presencia en esa zona.
Hassan Nassar será el nuevo consejero para las Comunicaciones del gobierno Duque
El periodista actualmente se desempeña como director del programa La Tertulia, de RCN Radio.
Murió en La Habana Fabio Vásquez Castaño, uno de los fundadores del ELN
Era historiador y analista político.
Formulan cargos a Julián Bedoya por haber obtenido título universitario de forma "irregular"
Así lo anunció la Procuraduría General de la Nación.
“La Policía me secuestró”: polémica aprehensión del Esmad a una pareja en Bogotá
La joven era trasladada en un vehículo particular y luego fue liberada gracias a la presión de otras personas que siguieron al automóvil.
Pretendían enviar cocaína en relojes navideños desde Bogotá a Bélgica
Con esta incautación la Policía de Antinarcóticos evitó que cerca de 2.500 nuevas dosis invadieran la aldea de Faisolle en Bélgica.
Lo Destacado
Aprueban proyecto de Ley que rinde homenaje a los 500 años de Santa Marta
El proyecto fue aprobado en último debate por el Senado de la República.
Los 10 colegios de Santa Marta con promedio más bajo en las Pruebas Saber 11
En su mayoría son aquellas que cuentan con jornadas nocturnas y de fin de semana.
Lluvia de críticas contra el hijo de Donald Trump tras conocerse que mató a oveja en vía de extinción
El hecho , que habría tenido permiso irregular por las autoridades, ocurrió el pasado 2 de septiembre en un viaje que hizo con su hijo a Mongolia.
“La gobernadora se opone a impulsar la sede de la universidad en el sur y centro”: Diputado Torres
El diputado se mostró en desacuerdo por las objeciones que presentó la mandataria departamental sobre el proyecto de presupuesto del 2020.
‘El Nene’ podría pagar 9 años de cárcel por homicidio de Haled Saghair
El hombre, sindicado de manejar la motocicleta desde la que se efectuaron los disparos, le pidió perdón a la familia del empresario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.