Solicitan al Gobierno de Colombia cambiar "graves defectos" de la Jep


La organización Human Rights Watch (HRW) pidió este martes a Colombia modificar las "graves deficiencias" que considera tiene la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), incluida en el acuerdo con las Farc.
Afirmó que el ente podría permitir a criminales de guerra eludir un "castigo serio".
La petición está incluida en un memorial presentado en calidad de "amicus curiae" (amigos de la corte) enviado a la Corte Constitucional, según recoge un comunicado de Hrw.
En su memorial también consideran que hay problemas en la definición de "responsabilidad de mando", es decir, "el criterio que determina cuándo los comandantes pueden tener responsabilidad penal por los delitos cometidos por sus subordinados".
Human Rights Watch también pidió a la corte que asegure una participación genuina de las víctimas en los procedimientos ante la Jep.
En este sentido, el director para las Américas de Hrw, José Miguel Vivanco, comentó que "si bien el proceso de paz es una oportunidad histórica para mejorar la situación de derechos humanos en Colombia, su componente de justicia apenas garantiza unos mínimos de justicia a las víctimas de graves atrocidades cometidas durante el conflicto armado".
Por ello, considero que la Corte Constitucional "tiene la oportunidad de garantizar una rendición de cuentas genuina, tanto para los altos mandos del Ejército como para comandantes de las Farc que hayan cometido crímenes de guerra".
HRW también considera "preocupantes" dos disposiciones del proyecto de ley que creen que podrían impedir que defensores de derechos humanos se desempeñen como jueces en la Jep.
Las disposiciones excluyen, entre otros, a quienes en los últimos cinco años "hayan tramitado acciones ante Sistemas o Tribunales Internacionales de Derechos Humanos" o "pertenezcan o hayan pertenecido a organizaciones" que hayan intervenido en casos judiciales "relacionados con hechos del conflicto armado".
"Impedir que abogados de derechos humanos sean jueces es una política absurda", sostuvo Vivanco.
Asimismo, agregó que "lejos de asegurar la imparcialidad judicial, estas disposiciones eliminan a candidatos que podrían tener justamente el tipo de conocimiento y experiencia necesarios para juzgar crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos".
En julio del año pasado Hrw presentó un informe que recoge sus preocupaciones y argumentos desde el "derecho internacional" sobre el Acto Legislativo 1 de 2017, que estableció la Justicia Especial de Paz tras la firma del acuerdo con las Farc.
Tags
Más de
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.