Colombia es el país más transparente de América Latina en informar sobre el covid-19: Fundación chilena
![Presidencia En la medición de estadísticas generales, Colombia es seguida por México, mientras que Chile se encuentra en el tercer lugar del escalafón.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2020/5/16/articulo/200515-05-especial-televisivo-prevencion-y-accion-1800.jpg?itok=-I8HlaON)
El evento de tecnologías de la información y transformación digital empresarial organizado por Fenalco Santa Marta, tuvo lugar el 21 de Febrero en las instalaciones del Hotel AC Marriott.
En Colombia más de 145.000 personas fueron desplazadas de sus hogares, según el Consejo Noruego para Refugiados (NRC)..
Motos después de 200 cc pagarían un tributo de impoconsumo de 8 %.
En el foro de Energía Renovables no Convencionales realizado en Barranquilla, Diego Mesa se pronunció con respecto al tema de Electricaribe.
Según Human Rights Watch el ente podría permitir a criminales de guerra eludir un "castigo serio".
La incursión se produjo la semana anterior.
Los mandatarios solicitaron al Ministerio de Educación Nacional mayores aportes para garantizar la entrega de raciones alimentarias.
El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, dijo que en la construcción de vías, puentes peatonales, y adecuación de escuelas, habrá mano de obra local.
El nuevo titular de la cartera de Vivienda “tiene la misión de seguir avanzando para que más colombianos tengan techo propio”: Santos.
"Los diputados venían siendo una especie de ‘informales’ dentro del sector público”, Santos
Se invertirán 11,5 millones de euros de apoyo para el sector lácteo y la transformación del campo
La iniciativa contempla una línea de transmisión eléctrica desde la subestación Cerromatoso (Córdoba) hasta la subestación Panamá II, y tiene proyectada una extensión aproximada de 500 kilómetros con capacidad de transporte de energía de 400MW.
El traslado se hará desde La Guajira hacia Bogotá. Integrantes del Gobierno y la ONU estarán presentes en el evento
Los colombianos estarán más cerca de la información de los medicamentos que son recetados por los galenos en las consultas.
El Jefe del Ministerio Público manifestó que las Frac deben cumplir con la nueva fecha que el Gobierno señaló para su desarme total.
El Gobierno Nacional llegó a unos acuerdos políticos en el 2013 con los pueblos indígenas Arahuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos.