Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Noviembre de 2017 - 9:53am

Gobierno invita al sector privado a financiar obras de infraestructura comunitaria

El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, dijo que en la construcción de vías, puentes peatonales, y adecuación de escuelas, habrá mano de obra local.
Rafael Pardo
Anuncio
Anuncio

El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, invitó este miércoles a las empresas privadas del país a vincularse al programa “Manos a la Obra para la Paz”, con el propósito de financiar pequeñas obras de infraestructura comunitaria, particularmente, en los territorios que fueron afectados por el conflicto.

La invitación se hizo en el marco de la firma del Convenio entre Petrobras Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde la empresa de origen brasilero destinará $250 millones para la construcción de una vía en el municipio de Villarica, Tolima.

“Este programa de Manos a la Obra para la Paz es de mucha importancia porque permite tener presencia del Estado en los territorios, para el seguimiento de la construcción y para la participación de la mano de obra con la contratación de personal local”, afirmó el Alto Consejero quien destacó que a la fecha se adelantan más de 100 obras de infraestructura en distintas regiones del país.

Se tiene previsto realizar más de 1.300 obras de infraestructura comunitaria en todo el país para la cual el Gobierno, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), cuenta con $134 mil millones para adelantar las obras, cuya contratación no será inconveniente pues estará a cargo de la misma comunidad.

Marco Toledo, presidente de Petrobras Colombia, indicó que la inversión arrancará con la mejora de 8 kilómetros de vía localizados en el sector comprendido entre la Y del corregimiento “El Crucero” hasta el puente sobre el “Río Japón”, en Villarica.
 
Manos a la Obra por la Paz
 
El programa Manos a la Obra para la Paz es una alianza entre la Alta Consejería Presidencial para al Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, la Unidad Especial del Servicio Público de Empleo y la Agencia de Renovación del Territorio, la cual cuenta con la asistencia técnica del PNUD.
 
A la fecha se han concluido 34 obras pequeñas de infraestructura comunitaria para la generación de desarrollo rural, activación económica y construcción de paz en veredas afectadas por el conflicto armado y con altos índices de pobreza multidimensional.

Hoy en día, se encuentran en proceso de ejecución 100 obras más, enfocadas en mejorar y adecuar la conectividad peatonal, la red vial terciaria, escuelas, centros comunitarios, placas polideportivas, y soluciones de abastecimiento de agua, entre otras.
 
Con este Convenio, se estrechan vínculos para generar procesos de empoderamiento económico y fortalecimiento del tejido social en el marco del Programa Manos a la Obra para la Paz. 
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

7 horas 46 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

8 horas 31 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

15 horas 25 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

16 horas 43 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

1 día 2 horas
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

6 horas 28 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

11 horas 4 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

9 horas 35 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

9 horas 55 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

13 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas