Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales


Tras el atentado que derribó una torre de energía en el sector de Loreto, Medellín activó un operativo de seguridad sin precedentes. La ciudad recibió el refuerzo de 480 efectivos de la Fuerza Pública, incluyendo soldados de las PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido, así como policías del Bloque de Búsqueda, GOES, Gaula, Sipol, Sijín y Dijín.
El alcalde Federico Gutiérrez afirmó que la prioridad es neutralizar la amenaza terrorista y desmantelar por completo al frente 36 de las disidencias de las Farc, responsable del ataque cerca del centro administrativo La Alpujarra. “Medellín no puede ser guarida de criminales, vamos a seguir combatiendo”, aseguró el mandatario.
Los efectivos desplegados reforzarán corredores estratégicos con patrullajes, inteligencia e investigaciones, además de realizar puestos de control 24 horas en vías principales, allanamientos en busca de explosivos y vigilancia aérea nocturna con drones y helicópteros.
Adicionalmente, las autoridades ofrecerán recompensas de hasta $50 millones por información que prevenga ataques y hasta $100 millones para quien permita capturar a alias ‘Primo Gay’, supuesto cabecilla de las disidencias.
En un allanamiento reciente en el barrio Manrique fue detenido alias ‘El Sastre’ o ‘El Pío’, encargado de la logística del frente 36, donde se encontraron radios similares a los utilizados en el ataque y 19 banderas de la organización, idénticas a las dejadas en la torre derribada.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.