Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 11:45pm

Espacio de Escucha: las voces acalladas del Cesar

El político Xavier Estrada habló en el foro de la Comisión de la Verdad sobre cómo los estamentos políticos tradicionales le han cerrado el paso a los políticos alternativos.
Xavier Estrada habló sobre la represión de las voces alternativas en la política del Cesar.
Anuncio
Anuncio

El fenómeno del conflicto armado de los últimos años se extendió por el Magdalena Grande como una misma enfermedad. Por eso escuchar las reflexiones de las voces políticas alternativas y sus luchas acalladas por estamentos tradicionales y su relación con grupos armados ilegales termina teniendo similitudes en uno y otro departamento.

Xavier Estrada, líder político de la Alianza Verde en el Cesar fue uno de los actores que participó en los Espacios de Escucha, una iniciativa de la Comisión de la Verdad que, en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, abordó la manera en que la democracia también ha sido una víctima del conflicto armado reciente.

“Aunque el Cesar tuvo un brote de liderazgos y nombres que, desde sectores alternativos como las dirigencias sindicales, lograban cautivar a la ciudadanía, estas personas fueron perseguidas políticamente, e incluso, algunos fueron asesinados”.

Así, de esta manera cruel y contundente, Xavier Estrada reconstruye el pasado reciente de su región. Recuerda entonces la vida de Luis Fernando Rincón un alcalde que tuvo Aguachica, y quien fue el primer dirigente en adelantar una consulta popular por la paz muchos años antes de que esta fuera una iniciativa nacional. Pero la voz de este alcalde fue callada por las balas.

Estrada también habla de otras esferas de la sociedad que han sido perseguidas, como lo ha sido la Universidad Popular del Cesar. “La Universidad fue víctima del paramilitarismo y del asesinato de docentes, egresados y estudiantes”.

“Hoy están emergiendo nuevos movimientos estudiantiles en la Universidad (pública), pero hubo una línea del tiempo en la que estos movimientos sociales simplemente desaparecieron, porque sus líderes, académicos de investigación incluso, fueron desplazados y reemplazados por la clase dirigente tradicional”, reflexiona Estrada.

Y es que -según el líder político- la realidad de la Universidad pública al momento de definir la elección de sus estamentos académicos que conforman el Consejo Superior, hoy “se asemejan a una elección de un ente territorial más. No hay discusión académica, estas discusiones han sido reemplazadas por aspirantes de la misma clase tradicional que encuentran en la Universidad un fortín político más”, describe Estrada.

“Persecución a las ideas”

Según el líder político de la Alianza Verde, movimiento que tiene una escasa participación frente a la imponente presencia política de clanes tradicionales como los Gnecco o los Araujo, ese exterminio de la democracia que se dio con los años en el Cesar terminó imponiendo un sistema enquistado en elq ue es difícil que las voces alternativas tengan cabida.

“En el Cesar es imposible ganarle a la familia Gnecco, es tan difícil que ni siquiera la familia Araujo Castro tampoco los ha podido vencer en una elección, si entre las clases tradicionales cuesta, imagínense lo que pasa para las clases políticas reprimidas”, reconoce Estrada.

Sin embargo, este político se reconoce como miembro de una nueva generación que, aunque no militó en los años en que los líderes con ideas distintas eran asesinados, aún encuentra barreras “preestablecidas”.  

“Aún persiste un estigma sobre nuestras ideas, y es común que te señalen de guerrillero sin siquiera conocer tus posiciones. Hoy en día se vive una estigmatización que es producto de la deslegitimación de la lucha guerrillera en el país”.  


Haz clic aquí para reconstruir este espacio organizado por la Comisión de la Verdad, en las coordinaciones territoriales del Magdalena y el Cesar. 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

10 months 2 semanas
Roque Morelli fue decano de la Universidad del Magdalena.

El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque

Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.

1 año 6 months

“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”

Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.

1 año 9 months
ozuna

Ozuna lanza su nuevo EP “Afro” en colaboración con Amarion

La producción está regida por el afro-beat. Además, el boricua estrena el video oficial del focus track de este EP que lleva por nombre "Tucu.

1 año 10 months
Imagen de la audiencia. Saúl Severini no estuvo presente.

Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado

La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo.

2 años 1 month

Hijo de Maritza Quiroz, que vio cómo las balas asesinaban a su madre, murió de cáncer

Esta es la trágica historia de un joven que en 25 años tuvo que padecer varias veces lo peor de la violencia de Colombia.

2 años 3 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

16 horas 57 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

15 horas 17 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

16 horas 17 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

18 horas 37 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

21 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months