Comisión de la Verdad reveló que 64.084 niñas y niños perdieron la vida por el conflicto

Desde este órgano se dijo que es un importante avance para el esclarecimiento de los hechos de violencia perpetrados en Colombia.
La declaración se hizo en un encuentro liderado por la Comisión de la Verdad.
El exmandatario se reunió con el presidente de la Comisión de la Verdad.
El excomandante de las AUC dio declaraciones junto a Rodrigo Londoño ante la Comisión de la Verdad.
A través de mesas de trabajo con la Comisión de la Verdad, se debatirá con las víctimas las condiciones que persisten para que no sean protegidas y reparadas como lo requieren.
Dos comunicadores del departamento hicieron un repaso histórico de cómo se ha visto lastimado el quehacer periodístico en el territorio.
El coordinador territorial en el departamento realizó una socialización con líderes de las diferentes subregiones.
La Alma Mater participa en la construcción de la verdad sobre el conflicto armado que afectó a las universidades públicas del Caribe colombiano.
Algunas víctimas señalan que no fueron tomadas en cuenta para entrega de informe sobre los impactos del conflicto en la Universidad del Magdalena.
El proceso que se ejecutará durante todo noviembre y las primeras semanas de diciembre, permitirá encontrar consensos sobre los impactos del conflicto en el departamento.
El político Xavier Estrada habló en el foro de la Comisión de la Verdad sobre cómo los estamentos políticos tradicionales le han cerrado el paso a los políticos alternativos.
La Comisión de la Verdad realizó un importante espacio para escuchar las voces de la política y cómo el conflicto armado las ha afectado.
Durante las jornadas, que se llevarán a cabo este viernes y sábado en Santa Marta, se harán mesas subregionales y un reconocimiento y exaltación a estas comunidades del departamento.
El exmilitar, que dirigió la institución en Casanare, manifestó que tiene documentos que ayudarán al esclarecimiento de la verdad.
Según la institución, la mayoría de desapariciones forzadas se dieron en circunstancias en las que los uniformados no estaban en el servicio.
'Timochenko' fue uno de los asistentes a la mesa de diálogos.