Exjefe de Gaula reconoció que ayudó a desaparecer civiles para mostrarlos como 'resultados'


El mayor del Ejército Gustavo Enrique Soto Bracamonte, excomandante del Gaula Casanare entre 2006 y 2007, confesó ante la Comisión de la Verdad cómo ayudó a desaparecer civiles para mostrarlos como resultados.
“Quiero manifestarle a la Comisión que en mi unidad del Gaula militar Casanare se presentaron desapariciones forzadas, y hoy quiero manifestarles a ustedes, de igual manera, que he aceptado mi responsabilidad, quiero contribuirles con la verdad a las víctimas buscando a las personas que se encuentran desaparecidas”, señaló el exoficial.
Soto Bracamonte aseguró estar “arrepentido de corazón” por los hechos, y sostuvo ante la Comisión que tiene en su poder “documentos” que aportarán al esclarecimiento de la verdad del conflicto armado.
“Van a ser de suma importancia por las estadísticas que se manejaban en ese momento. Cuando fui comandante del Gaula, siempre traté de mantenerme en el top 10. Es decir, entre las 10 mejores unidades del Ejército, y esto generó muchos problemas al pueblo colombiano y, en particular, a las víctimas, que son las que hoy sufren este dolor”, recalcó el exmilitar.
Soto, que permaneció por 10 años en prisión “por su participación directa en la planeación y orden de estos crímenes”, de acuerdo con un comunicado de la Comisión, también relató la forma en que se cometieron estas desapariciones.
“Cuando recibí la unidad, generalmente cuando se daba un muerto se desaparecían los documentos. ¿Por qué? Pues el personal más antiguo y los soldados decían: ‘Para que sea más difícil identificarlos’. Permití que eso se realizara de esa manera, porque muchos los reportaban como NN, y pues yo también lo permití y por eso he aceptado mi responsabilidad”, añadió Soto.
El exjefe del Gaula Casanare, al que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concedió libertad anticipada por su compromiso de entregar la verdad, aseguró que tiene “las actas del levantamiento de cadáveres y de misiones tácticas” para respaldar su confesión.
De igual manera, la Comisión compartió un video en el que José Éver Veloza, alias ‘HH’ y excomandante de los bloques Calima y Bananeros de las AUC, acepta su responsabilidad en los crímenes.
Asimismo, lo hace José Benito Ramírez, alias ‘Fabián Ramírez’, excomandante del Bloque Sur de las Farc, que se comprometió a entregar información sobre soldados desaparecidos en medio de la guerra.
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.