Abren espacios de diálogos a las víctimas del conflicto armado en el Magdalena


El equipo de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en su territorial Magdalena trabaja para establecer rutas de apoyo a mujeres y hombres campesinos, pescadores y poblaciones afrocolombianas que resultaron afectadas por el conflicto armado en este departamento.
En el desarrollo de identificación de las condiciones de las víctimas del conflicto armado, la comisión realizó el segundo encuentro del proyecto “Diálogo social sobre condiciones de vida y garantías de no repetición para las poblaciones campesinas, afrocolombianas y pescadoras, víctimas del conflicto armado del Magdalena”.
Esta es una estrategia para el análisis y concertación de recomendaciones o acuerdos que incidan en clave de no repetición sobre las condiciones de empobrecimiento de dichas poblaciones.
El proceso, que se ejecutará durante todo noviembre y las primeras semanas de diciembre, permitirá encontrar consensos sobre los impactos del conflicto armado y su continuidad en las condiciones de vida de estas poblaciones, otorgándole a las víctimas un instrumento de sistematización escrito para el fortalecimiento de sus procesos de diálogo e incidencia institucional durante y después de la existencia de la Comisión en el territorio.
Ante la presencia del Covid-19, los espacios de diálogos se desarrollarán desde la virtualidad, donde se escucharán las voces de líderes y lideresas de la región representantes de las comunidades campesinas, étnicas, pescadoras y especialmente las mujeres rurales. Así mismo, contará con la participación de agentes, organizaciones e instituciones acompañantes determinantes para el establecimiento de rutas de garantías de no repetición frente a las condiciones de empobrecimiento de las víctimas.
La comisión definirá una estrategia de comunicación para difundir desde las voces y narrativas de las comunidades involucradas, las condiciones de vida y el empobrecimiento causado por el conflicto armado en el territorio magdalenense, de manera que se favorezca el posicionamiento de sus lecturas, agendas y visiones propias de transformación.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.