Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Noviembre de 2020 - 10:33am

Abren espacios de diálogos a las víctimas del conflicto armado en el Magdalena

El proceso que se ejecutará durante todo noviembre y las primeras semanas de diciembre, permitirá encontrar consensos sobre los impactos del conflicto en el departamento.
 Esta es una estrategia para el análisis y concertación de recomendaciones o acuerdos que incidan en clave de no repetición sobre las condiciones de empobrecimiento de dichas poblaciones.
Anuncio
Anuncio

El equipo de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en su territorial Magdalena trabaja para establecer rutas de apoyo a mujeres y hombres campesinos, pescadores y poblaciones afrocolombianas que resultaron afectadas por el conflicto armado en este departamento.

En el desarrollo de identificación de las condiciones de las víctimas del conflicto armado, la comisión realizó el segundo encuentro del proyecto “Diálogo social sobre condiciones de vida y garantías de no repetición para las poblaciones campesinas, afrocolombianas y pescadoras, víctimas del conflicto armado del Magdalena”.

 Esta es una estrategia para el análisis y concertación de recomendaciones o acuerdos que incidan en clave de no repetición sobre las condiciones de empobrecimiento de dichas poblaciones.

El proceso, que se ejecutará durante todo noviembre y las primeras semanas de diciembre, permitirá encontrar consensos sobre los impactos del conflicto armado y su continuidad en las condiciones de vida de estas poblaciones, otorgándole a las víctimas un instrumento de sistematización escrito para el fortalecimiento de sus procesos de diálogo e incidencia institucional durante y después de la existencia de la Comisión en el territorio.

Ante la presencia del Covid-19, los espacios de diálogos se desarrollarán desde la virtualidad, donde se escucharán las voces de líderes y lideresas de la región representantes de las comunidades campesinas, étnicas, pescadoras y especialmente las mujeres rurales. Así mismo, contará con la participación de agentes, organizaciones e instituciones acompañantes determinantes para el establecimiento de rutas de garantías de no repetición frente a las condiciones de empobrecimiento de las víctimas.

La comisión definirá una estrategia de comunicación para difundir desde las voces y narrativas de las comunidades involucradas, las condiciones de vida y el empobrecimiento causado por el conflicto armado en el territorio magdalenense, de manera que se favorezca el posicionamiento de sus lecturas, agendas y visiones propias de transformación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Leonardo Fabio Ternera Calvo.

Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay

La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.

43 mins 50 segs
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

15 horas 43 mins
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

17 horas 23 mins
Lugar de los hechos.

A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.

17 horas 46 mins

Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros

Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.

23 horas 25 mins
victima.

Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino

Hasta el momento no ha sido identificado.

1 día 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

17 horas 23 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

15 horas 43 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

16 horas 43 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

19 horas 3 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

22 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months