Santa Marta es sede de encuentro entre la Comisión de la Verdad y víctimas del conflicto armado
![Seguimiento El encuentro será transmitido a través de redes sociales.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/27/articulo/diseno_sin_titulo_38.jpg?itok=JrJ7sLes)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
El Diálogo Social sobre Condiciones de Vida y Garantías de No Repetición para las poblaciones Campesinas, Afrocolombianas y Pescadoras Víctimas del Conflicto Armado del Magdalena reúne a las voces que buscan construir la convivencia pacífica en sus territorios y que han venido, desde el año pasado, desarrollando mesas de trabajo con la Comisión de la Verdad para el cumplimiento de un pacto de no repetición entre estas comunidades y la institucionalidad.
Este diálogo, que se realiza en Santa Marta, congrega a líderes y lideresas del Departamento que narrarán sus historias, los factores de persistencia y las estrategias que se diseñan para consolidar una paz duradera en sus territorios, así como el respeto de sus derechos fundamentales y condiciones de vida.
Eliana Toncel Mozo, responsable de Diálogo Social de la territorial Magdalena de la Comisión de la Verdad, dijo que este encuentro es una apuesta por profundizar el análisis sobre los impactos que persisten en la condiciones de vida de las comunidades que han sido víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos, como el despojo, el confinamiento, las violencias sexuales y de género, entre otros cordones de violaciones que han afectado e impedido que estas comunidades restablezcan sus proyectos de vida e identidades.
“Este proceso de diálogo social se desarrolla desde el año pasado en el Magdalena y ha permitido identificar cuáles son las apuestas de las garantías de no repetición que tienen estas poblaciones, desde sus experiencias de resistencias institucional, desde sus experiencias en la búsqueda de derechos reparativos y fundamentales para sus comunidades”, dijo Toncel Mozo.
Este diálogo con líderes y lideresas del Magdalena ha permitido también comprender las condiciones estructurales que hacen que, aún después de muchos años, persistan los factores de repetición del conflicto.
En desarrollo de estos encuentros se han identificado dos hallazgos: uno, para las comunidades es importante que las instituciones aborden de manera integral, más estructural, compleja y explicativa, las afectaciones que aún reposan sobre sus condiciones de vida y la mirada individualista que se ha venido haciendo; y dos, las comunidades reconocen que existe una desterritorialización o pérdida territorial que se manifiesta en el debilitamiento de sus vocaciones productivas, de las formas tradicionales y comunitarias para la sobrevivencia.
La Comisión de la Verdad ha propiciado en este proceso el encuentro de actores, de organizaciones que, aunque se encuentren en constante interacción, se distancian o existe entre ellas complejas problemáticas y necesidades de solución que a veces llevan a una tensión profunda que no permiten la construcción de la convivencia y las apuestas de transformación o atención social que garantice los derechos fundamentales de estas poblaciones.
El diálogo social será transmitido por las redes sociales de la Comisión de la Verdad Facebook y YouTube, este jueves a las 2:20 de la tarde.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.