Senado aprueba proyecto que reglamenta trabajo en casa


El Congreso de la República dio luz verde al proyecto de ley que regula las condiciones del trabajo en casa, que se ha convertido en la alternativa laboral de millones de colombianos en el marco de la pandemia de Covid-19.
Los senadores de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa y Richard Aguilar, fueron los ponentes del proyecto y lo justificaron argumentando que “el trabajo en casa hizo que se volvieran difusos los límites en los horarios laborales y que algunos trabajadores tuvieran que incurrir en gastos adicionales como conexiones o valor de la energía”.
Debido a esto, la iniciativa contempla que todo trabajador tiene derecho a la desconexión laboral, es decir, que no tiene la responsabilidad de atender cuestiones de trabajo durante sus horarios de descanso.
Asimismo, se reglamenta que la jornada deberá ser de máximo 8 horas diarias y no debe superar las 48 horas de trabajo semanales. Mientras que las horas extras no podrán ser de más de dos horas diarias o 12 horas a la semana.
El empleador por su parte deberá promover las pausas activas, mientras que tendrá que destinar un auxilio de $106.654 para que el trabajador pueda emplearlos en el pago de la conexión digital que necesita para llevar a cabo sus actividades.
La iniciativa ahora sólo le falta ir a sanción presidencial.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Tras dejar el Gobierno de Petro, Juan Fernando Cristo anuncia su regreso a la política
El exministro, también confirmó que buscará un puesto en el Congreso.
Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad
La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Presupuesto 2026 quedó en $546,9 billones tras primer debate en el Congreso
La cifra aprobada en las comisiones económicas reduce en $10 billones la propuesta inicial del Gobierno, que ascendía a $556,9 billones.
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026
Tras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.