Presupuesto 2026 quedó en $546,9 billones tras primer debate en el Congreso


Las comisiones económicas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones, una cifra que implica un recorte de $10 billones frente a la propuesta inicial del Gobierno, que ascendía a $556,9 billones.
La iniciativa aprobada fue presentada por la representante Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde) como una fórmula intermedia frente a las otras dos ponencias: la del Pacto Histórico, que coincidía con el monto planteado por el Ejecutivo, y la del Centro Democrático, que proponía una reducción más drástica de $26,3 billones.
Durante la sesión, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el Ejecutivo respalda este ajuste y aseguró que se harán las modificaciones necesarias en la ley para que este monto sea el que finalmente se adopte. El propio presidente Gustavo Petro agregó que, con este recorte, no se solicitarán incrementos en impuestos a la gasolina ni a la cerveza.
El consenso se alcanzó también gracias a la eliminación de varios artículos que otorgaban facultades extraordinarias al presidente, entre ellos los relacionados con la modificación de vigencias futuras y la administración del Fonpet, que volverá a estar en manos de los departamentos.
Con el nuevo monto, la distribución quedaría en $359,3 billones para funcionamiento, $102,4 billones para el servicio de la deuda y $84,7 billones en inversión, es decir, $4 billones menos de lo previsto inicialmente.
El trámite ahora pasará a las plenarias de Senado y Cámara, que tienen plazo hasta el 20 de octubre para aprobarlo. De no lograrse un acuerdo, el presupuesto podría ser expedido por decreto, como ya ocurrió en 2024.
Tags
Más de
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.