Consejo de Estado admite tutela contra transmisión de consejos de ministros del Gobierno Petro

Así lo confirmó la Presidencia de la República.
Tras cinco horas de debate, la Comisión Séptima del Senado se mantuvo en rechazar la iniciativa, advirtiendo graves implicaciones a las micro y pequeñas empresas.
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Recibió un mensaje en el que se le advierte que, en algunas cárceles y sectores identificados como "de izquierda radical", se estaría organizando un atentado en su contra.
Según María José Pizarro el expresidente no implementó acciones de paz, que conllevaron al fortalecimiento de los grupos armados ilegales en el país.
Está programada para el próximo 10 de enero.
Señalaron que el acto administrativo que llevó a la elección de Eljach se ajusta a la ley y cumple con los requisitos establecidos.
La decisión afecta principalmente a los hogares que aún no han podido realizar el desembolso de su crédito hipotecario.
No alcanzó el cuarto debate necesario para su continuidad legislativa el próximo año.
Los duros cuestionamientos sobre la destinación de los recursos de inversión social, aunado a las quejas por el aumento de la burocracia, hicieron inviable la ‘Ley de Financiamiento’.
La defensora fue contundente al afirmar que estos exparamilitares no pueden ser referentes morales de la construcción de paz en el país.
La Ministra de Justicia defendió la iniciativa contenida en el séptimo capítulo del proyecto de reforma a la justicia, que determina rebaja de pena a violadores y asesinos de menores.