Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Julio de 2025 - 10:40am

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional oficializó la implementación del Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, a través del Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

La medida, que se convierte en política pública de obligatorio cumplimiento, busca reorganizar el sistema de salud colombiano con énfasis en la atención primaria, la gestión del riesgo y la territorialización de los servicios.

El decreto establece la creación de las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS), conformadas por prestadores públicos, privados y mixtos, que deberán garantizar atención continua, desde el nivel básico hasta los servicios especializados. Además, todos los usuarios deberán ingresar al sistema a través de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), lo que marca un cambio sustancial en el acceso a los servicios.

Aunque el decreto no elimina las EPS, sí redefine su rol. Estas entidades conservarán funciones administrativas, como la gestión del riesgo en salud, la articulación con las redes territoriales y la coordinación de procesos de referencia y contrarreferencia, pero ya no manejarán directamente los recursos, los cuales quedarán bajo la administración exclusiva de la ADRES.

La norma también modifica la estructura financiera del sistema. Establece que los recursos provendrán del Sistema General de Seguridad Social en Salud, el Presupuesto General de la Nación, regalías y cooperación internacional. Se priorizará la inversión en infraestructura hospitalaria pública de baja y mediana complejidad, con enfoque territorial y diferencial, especialmente en zonas rurales y apartadas.

Uno de los pilares del modelo es el fortalecimiento del primer nivel de atención mediante la conformación de Equipos de Salud Territorial que trabajarán directamente en las comunidades. Asimismo, se contemplan instancias de participación ciudadana, como los Consejos Territoriales de Seguridad Social y los Comités de Participación Comunitaria (COPACOS), para promover el control social y la toma de decisiones locales en salud.

Desde el Ministerio de Salud se ha señalado que esta medida no sustituye el debate legislativo sobre la reforma estructural, el cual continúa en trámite en la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, diversos sectores han advertido sobre vacíos en la implementación técnica del decreto, falta de claridad en la asignación de recursos y posibles riesgos jurídicos al aplicarse sin consenso legislativo.

El Gobierno prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año. Aunque algunos analistas consideran esta medida una reforma sin ley, otros la interpretan como un paso necesario para corregir falencias históricas en acceso, equidad y sostenibilidad del sistema de salud colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Emboscada en Saravena: atacan Luis Naranjo, líder del Centro Democrático

Dos agentes de seguridad resultaron gravemente heridos.

17 horas 5 segs

Registraduría lanza app para elecciones a Consejos de Juventudes

‘aVotar’ permitirá consultar el puesto de votación y otra información relevante de las próximas elecciones.

22 horas 32 mins

Autoridades investigan la muerte de un bebé de 11 meses en La Calera, Cundinamarca

La familiar de Liam Gael exige esclarecer las causas del incidente.

22 horas 44 mins

Petro anuncia fin del TLC con Israel y prepara cambios al acuerdo con EE. UU.

El anuncio se produce en medio de la tensión diplomática con Washington y tras las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza.

23 horas 8 mins

Juan Carlos Florián se suma a la lista de ministros sin visa estadounidense

La medida se suma a la ola de cancelaciones y renuncias de visas en el alto gobierno colombiano.

1 día 6 mins

Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo

El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.

1 día 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas

El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.

5 mins 35 segs

En un intento de fleteo en Santa Marta capturan a tres delincuentes barranquilleros

Un investigador del CTI de la Fiscalía resultó herido.

18 mins 35 segs

“A mi hermano lo mataron por tierras heredadas”: familiares del hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

La hermana de la víctima, Aurora Cotes denunció que por años intentaron despojarlos de lo que era una herencia dejada por su padre.

54 mins 35 segs

Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar

Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.

12 horas 56 mins

Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga

Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.

17 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months