Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Octubre de 2025 - 9:34am

Alcaldía de Santa Marta generó 764 trámites de identidad a población rural

El Distrito garantiza el derecho fundamental a la identidad, salud y bienestar a las comunidades rurales.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la Política Pública Indígena Distrital, la Alcaldía de Santa Marta, bajo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, culminó con éxito una histórica jornada en favor de la identidad étnica y campesina. La Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, como brazo ejecutor de esta administración, lideró la gestión durante cinco días, logrando un total de 764 trámites de identidad y salud para las comunidades rurales, lo que hizo posible el acceso a derechos fundamentales para igual número de nuevos ciudadanos.

La iniciativa se realizó desde el martes 23 hasta el sábado 27 de septiembre. Esta acción se concentró en dos puntos estratégicos: los días 23 y 24 en el Resguardo Indígena Katansama, y del 25 al 27 en el Salón Comunal de la vereda Puerto Nuevo, en el corregimiento de Guachaca.

El objetivo fue claro: llevar la oferta institucional directamente a los territorios, superando las barreras geográficas para garantizar el derecho fundamental a la identidad. Los servicios prestados incluyeron plena identidad, registro civil, tarjeta de identidad, cedulación, duplicados y atención integral en salud.

La jornada fue posible gracias al trabajo articulado de la Alta Consejería, en coordinación con la Registraduría Nacional, la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, la IPS Indígena Dusakawi y la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

La alta consejera Sarita Vives Gutiérrez destacó el liderazgo del mandatario distrital y el impacto de esta gestión: “Bajo las directrices de nuestro alcalde, Carlos Pinedo Cuello, en el marco de la Política Pública Indígena Distrital, seguimos cumpliéndoles a nuestras comunidades indígenas”.

La funcionaria agregó: “Llevamos más de 4.000 identificaciones entre plena identidad, tarjetas de identidad, registros civiles, cédulas digitales y toda la documentación para que nuestras comunidades puedan tener acceso a la salud, a la educación, a la cultura y a todas las ofertas interinstitucionales en el Distrito de Santa Marta. Desde la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural, trabajamos incansablemente, porque la verdadera transformación llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta”.

Entre tanto, el profesor de la Institución Etnoeducativa Tayrona Bunkwimake, Roberto López, afirmó: “Es un beneficio grandísimo realizar este tipo de actividades. Agradecemos mucho a la Registraduría y a la Alcaldía, y al alcalde Carlos Pinedo Cuello, para que continuemos en este tipo de procesos”.

Por su parte, Helena Del Mar Tapia Villafañe, miembro de la comunidad indígena Arhuaca de Katansama y gestora de afiliación, manifestó: “Agradeciendo a nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, porque gran parte de nuestra comunidad Arhuaca pudo acceder a lo que fue cedulación por primera vez, duplicados de cédula, tarjetas de identidad, registros civiles y plenas identidades, adultos mayores que nunca habían sido identificados”.

Con estas acciones, la administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural ratifican su compromiso con la equidad, la inclusión, y el bienestar integral de los pueblos originarios y las comunidades campesinas de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.

Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana

8 horas 38 mins

“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo

Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.

8 horas 44 mins

Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico

Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.

8 horas 55 mins

Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva

Así se determinó en la última sesión de la Corporación.

10 horas 4 mins

Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta

Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.

12 horas 2 mins

Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe

Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.

13 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo

Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.

8 horas 41 mins

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

8 horas 21 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

7 horas 41 mins

Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso

Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.

9 horas 47 mins

Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva

Así se determinó en la última sesión de la Corporación.

10 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months