Alcaldía de Santa Marta lanza “Caminos de Sabiduría”: 1.200 estudiantes se preparan para las Pruebas Saber 11


La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación, presentó oficialmente la edición 2025 del programa “Caminos de Sabiduría”, una iniciativa que este año beneficia a 1.200 estudiantes de grado 11 de 23 instituciones educativas oficiales del Distrito. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las competencias académicas de los jóvenes en preparación para las Pruebas Saber 11.
El lanzamiento se realizó en el Coliseo Mayor con la presencia de estudiantes, docentes, rectores y padres de familia.
Durante el evento se entregaron kits pedagógicos con guías de estudio, útiles escolares y envases térmicos. Además, como incentivo al compromiso académico, se sortearon 73 computadores portátiles entre los asistentes.
El programa es operado por la fundación Funadinca, entidad con trayectoria en el fortalecimiento educativo a nivel nacional, y se desarrolla mediante jornadas sabatinas de formación, con el acompañamiento de docentes especializados.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello reiteró que la educación es una prioridad de su gobierno y destacó que el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más” contempla inversiones históricas para mejorar la calidad educativa en todos los niveles. “Queremos que Santa Marta salga de los últimos lugares en las pruebas nacionales. Esta estrategia es una apuesta clara por el presente y futuro de nuestros jóvenes”, afirmó.
Estudiantes como Sofía Gómez, del Liceo Celedón, y Daniel Escorcia, de la IED Técnica de Guachaca, expresaron su gratitud por la oportunidad que les ofrece este programa para avanzar hacia sus metas académicas y profesionales.
Por su parte, el rector Uvaldo Mercado, de la IED Gabriela Mistral, valoró que “Caminos de Sabiduría” dignifica a los estudiantes y fortalece el rol de la educación como herramienta de transformación social.
Desde su inicio en 2023, el programa ha beneficiado a cerca de 3.000 estudiantes y se consolida como una de las principales estrategias de la Alcaldía para mejorar los resultados de la ciudad en las pruebas de Estado y ampliar las oportunidades educativas para la juventud samaria.
Tags
Más de
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Lo Destacado
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.