A las 3:30 p.m. del domingo comenzará del partido entre Unión Magdalena y Atlético Nacional por la sexta fecha de la Liga Águila, pero antes que suene el pitazo inicial la disputa comenzó en las calles de Santa Marta. Ya son varias las riñas que se han presentado entre los ‘mal llamados hinchas’ y esto prende las alarmas entre los verdaderos aficionados.
El fútbol es un espectáculo, una pasión, que por muchos años se convirtió en un escenario para el disfrute de la familia, sin embargo, en los últimos tiempos en Colombia los violentos poco a poco fueron acabando con la tranquilidad de los estadios.
El fútbol colombiano en su crecimiento ha adoptado muchas aspectos del balompié argentino y entre estos la creación de las llamadas barras bravas, que no son más que esos jóvenes que manchan este lindo deporte por enfrentamientos sin sentido que han acabado con la vida de varios integrantes de estos grupos y hasta de personas que están muy aparte de esta pugna sin sentido, pero solo por asistir al estadio con la camiseta del equipo de sus amores han terminado en el cementerio.
En Santa Marta con el descenso del Unión también se fue apagando esas batallas entre ‘mal llamados hinchas’ en las afueras del estadio Eduardo Santos.
La Alcaldía en su política social emprendió un trabajo de formación de los barristas samarios, con talleres y oportunidades de laborales han querido cambiar esa mentalidad de estos jóvenes.
A pesar que en muchos escenarios del país se prohibió la entrada de hinchas visitantes, el Distrito abrió las puertas del Sierra Nevada con el objetivo de demostrar que si se puede vivir el fútbol en paz. Para esto reunió una semana antes a líderes de las hinchadas de ambos clubes y firmar un pacto de no violencia, sin embargo, desde el pasado jueves, en el barrio Bastidas, subió el telón de batallas entre barristas, que como virus se ha trasladado a diferentes sectores de la ciudad.
“Santa Marta tiene dos opciones: quedar como la tierra donde no se portaron bien y nos sancionará la Dimayor y la otra es ser ejemplo de comportamiento…El fútbol es paz, integración, construcción del tejido social para generar valor agregado a nuestra sociedad, que es lo que hace la gran mayoría. Sin embargo, desafortunadamente hay un pocas personas que con su comportamiento quieren dañar el espectáculo y no lo vamos a tolerar, estas capturas son un ejemplo de lo que le puede pasar a los violentos”, expresó el jueves el secretario de Seguridad Camilo George luego de los desmanes ocurridos en Bastidas que dejaron 20 detenidos.
Para este compromiso el sistema de seguridad contará con más de 450 policías, 150 personas en logísticas, anillos externos, cuatro unidades de Escuadrones Móviles Antidisturbios (Esmad), todo esto para garantizar la seguridad y que las familias puedan venir tranquila a disfrutar del deporte profesional.
La palabra hinchada proviene el término “hincha” y viene de Uruguay. A principios del siglo XX Miguel Reyes trabajaba como utilero y era el encargado de inflar los balones en el Nacional de Montevideo y además era un entusiasta seguidor de su equipo al que arengaba con gran pasión con gritos y cánticos durante todos los partidos; hoy los vándalos han querido adueñarse de una palabra que les quedó grande, porque ellos dejaron a un lado la pasión y se convirtieron en los criminales del fútbol.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.