16 exjefes paramilitares, incluido Mancuso, renuncian a su rol de gestores de paz

Según el excomandante de las AUC y nuevo gestor de paz, esto sucede cuando se encuentra colaborando para localizar bienes que supuestamente están perdidos.
Afirmó que la denuncia y el rechazo público pone en riesgo su seguridad pero que es su deber como representante y voz de las víctimas.
Así lo ordenó el presidente Gustavo Petro.
El tribunal señaló que esta decisión es momentánea y debe revisar a fondo la resolución mediante la cual Mancuso fue designado gestor de paz.
Según el Ministerio Público en el proceso judicial que se ha seguido a Salvatore Mancuso tras su designación como gestor de paz, no se tiene en cuenta reparaciones a 137 víctimas.
Según el magistrado del Tribunal Superior de Barranquilla, la resolución que buscaba otorgarle la figura de gestor de paz vulneraba la Constitución al pretender actuar como un indulto.
Mancuso estará ahora a disposición de un juez de control de garantías en Barranquilla, quien determinará si le concede la libertad a prueba después de su designación como gestor de paz.
La decisión está sujeta a verificación para asegurar que no tenga otro requerimiento de una autoridad competente.
En horas de la tarde de este martes, bajo un estricto esquema de seguridad, aterrizó en Bogotá el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso.
Ese tribunal impuso medida provisional contra el acto de nombramiento.
Dijo que el expara tiene "hoy vigente un proceso de lavado de activos en la justicia ordinaria".
Asegura que "a Colombia le puedo aportar toda mi experiencia y conocimiento".
El expresidente Álvaro Uribe reaccionó y dijo también que “está esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso”.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente Gustavo Petro confirmó su decisión.
La Sala Penal indicó que la única forma de que los narcotraficantes puedan impedir ser extraditados, es encontrarse en las listas de las extintas Farc y contar con el aval de la JEP.
Jorge Luis Alfonso López quedó en libertad, tras ser condenado a 29 años por homicidio agravado y concierto para delinquir.