Otorgan libertad condicional a Salvatore Mancuso por 4 años


La magistrada de Justicia y Paz Luz Marina Zamora ha otorgado libertad condicional a Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, quien ejercerá como gestor de paz tras su designación por parte del gobierno de Petro. Sin embargo, esta decisión está sujeta a verificación para asegurar que no tenga otro requerimiento de una autoridad competente.
Mancuso deberá presentarse cada tres meses durante los próximos cuatro años como parte de su libertad condicional. Además, se le ha impuesto una serie de restricciones de desplazamiento, limitándolo a ciertas zonas del país donde concentró su accionar criminal, incluyendo departamentos como Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, César, Magdalena, Norte de Santander y La Guajira, así como municipios específicos en Antioquia.
A pesar de esta libertad condicional, Mancuso permanecerá en prisión en La Picota mientras se desarrolla una audiencia ante Justicia y Paz en Barranquilla el próximo miércoles 6 de marzo. Esta audiencia será crucial para determinar si se le permite ejercer plenamente como gestor de paz.
Mancuso, quien fue una figura destacada en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) durante el auge del paramilitarismo, regresó a Colombia el pasado 25 de febrero después de cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos por actos de narcotráfico relacionados con ese período. Su retorno al país se da en medio de múltiples acusaciones por crímenes como homicidios, desplazamientos forzados, reclutamientos ilícitos y secuestros.
Después de que llegara y fuera ingresado a la cárcel La Picota, el Juzgado de Ejecución de Sentencias de la Sala de Justicia y Paz convocó a dos audiencias con el fin de analizar la viabilidad de conceder la libertad a Mancuso.
Tags
Más de
Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD
Le compulsaron copias al alto tribunal.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez
También ha logrado la anulación de la personería jurídica de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Gobierno propone que estratos altos asuman opción tarifaria de hogares más bajos
Aunque inicialmente el presidente Petro dijo que sería el gobierno que asumiría estos costos, el Ministro de Minas y Energía socializó esta iniciativa.
Corte Suprema ordena suspensión del juicio contra Álvaro Uribe
Deberá resolverse una recusación presentada por su defensa.
Lo Destacado
Murió mujer que se accidentó cerca de Drummond: hay seis menores heridas
Fue identificada como Yarleidys Calderón Solano.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
Alcalde Carlos Pinedo da la bienvenida al nuevo comandante de la Policía Metropolitana
El mandatario distrital reafirmó el compromiso de su administración de trabajar en conjunto con la Fuerza Pública.
Policía Metropolitana realiza ‘Playatón’ en balnearios de Santa Marta
La actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y adelantar una jornada de limpieza.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.