Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno

Desde las 7:00 de la mañana de este lunes 14 de julio, productores de arroz de distintas regiones del país iniciaron un paro nacional indefinido, como respuesta a lo que consideran reiterados incumplimientos del Gobierno nacional frente a los acuerdos suscritos en marzo de este año.
La jornada de protesta incluye bloqueos intermitentes en corredores estratégicos de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Casanare y Santander, donde el paso vehicular se está regulando bajo un esquema de seis horas de cierre por una de apertura. Puntos críticos como Saldaña, el cruce Líbano-Armero, y la intersección Chicoral–Bogotá–Ibagué ya presentan afectaciones a la movilidad.
El sector arrocero, que también ha registrado movilizaciones en Arauca, Córdoba, Guaviare y Sucre, alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo. Según el gremio, las pérdidas por hectárea cosechada oscilan entre los 2.5 y 2.8 millones de pesos, lo que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores.
Entre las principales exigencias se encuentran la implementación de precios justos para el arroz nacional, una regulación efectiva en la producción y comercialización, la protección al cultivo semestral de arroz como eje estratégico de la seguridad alimentaria, la revisión de tratados de libre comercio y el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos por el Gobierno.
Para garantizar una interlocución organizada, los agricultores han conformado una comisión de productores que será la única autorizada para negociar y emitir comunicados oficiales. Adicionalmente, se designaron voceros específicos para atender a los medios de comunicación y evitar interferencias en las conversaciones.
El gremio ha sido enfático en señalar que no retomará el diálogo si no participan representantes de los ministerios de Agricultura, Comercio e Industria, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, y la industria molinera. Mientras tanto, desde el Gobierno, solo se ha conocido un proyecto de resolución que propone un régimen de libertad regulada para el precio del arroz paddy verde, iniciativa que aún se encuentra en etapa de comentarios públicos.
La movilización, que representa el segundo paro del sector en lo corrido de 2025, continuará de manera indefinida hasta que se presenten soluciones de fondo a la crisis que afecta a miles de familias campesinas en el país.
Tags
Más de
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































