Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 07 de Noviembre de 2025 - 8:17am

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Anuncio
Anuncio

En cumplimiento del deber constitucional de conservar el orden público y garantizar la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, expidió los decretos 468 y 469 del 6 de noviembre de 2025, por medio de los cuales se adoptan medidas preventivas y de control para asegurar el desarrollo de la agenda presidencial y de los eventos internacionales que tendrán lugar en la ciudad con motivo de la IV Cumbre CELAC-UE.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad, la movilidad y el normal funcionamiento de las actividades institucionales y diplomáticas que se realizarán en el marco de este importante evento.

Entre las principales disposiciones adoptadas se destacan:

  • Declaratoria de días cívicos: El viernes 7 y el lunes 10 de noviembre serán días cívicos en el Distrito de Santa Marta, lo cual permitirá a la ciudadanía samaria participar activamente en este evento histórico y facilitará las labores de seguridad y logística.

De igual forma, se suspenderán las actividades laborales en las entidades públicas del orden distrital, así como las actividades académicas en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Durante los días cívicos declarados se garantizará la prestación continua de los servicios públicos esenciales, como salud, seguridad ciudadana y demás actividades indispensables para el normal funcionamiento del Distrito.

  • Cierres temporales: Se autorizan cierres viales en las vías aledañas al Centro de Convenciones Estelar Santamar, la Universidad del Magdalena, el sector del Polisur, Playa Tamacá (El Rodadero), el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y el Camellón de Santa Marta, en el horario comprendido entre las 6:00 a. m. del 7 de noviembre y la salida del presidente de la República.
  • Ley seca: Se prohíbe el consumo y expendio de bebidas embriagantes en establecimientos abiertos al público en los alrededores del Centro de Convenciones Estelar Santamar, la Universidad del Magdalena, el sector del Polisur, Playa Tamacá, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y el Camellón de Santa Marta, a partir de las 5:00 a. m. del 7 de noviembre y hasta la salida del presidente de la República.
  • Prohibición de parrillero: Se prohíbe el acompañante (hombre o mujer) en motocicleta desde las 7:00 p. m. del 6 de noviembre hasta la salida del presidente de la República, en toda la ciudad de Santa Marta.
  • Restricciones de parqueo: Se restringe el estacionamiento de todo tipo de vehículos automotores desde las 6:00 a. m. del 8 de noviembre hasta la salida del señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en el área comprendida entre las calles 31, 41 y 46, en el sector del Polisur, sitio donde se desarrollará la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe.
  • Prohibición del uso de drones: Desde las 5:00 a. m. del 7 de noviembre y hasta la salida del presidente Gustavo Petro Urrego, queda restringida la operación de aeronaves no tripuladas en un radio de dos kilómetros alrededor de los lugares de los eventos oficiales.
  • Medidas de control de transporte: Se prohíbe el traslado de escombros, desechos, trasteos, cilindros de gas y líquidos inflamables en los sectores donde se desarrollará la agenda presidencial, así como el transporte de personas en platones o vehículos de tracción animal.
  • Alerta amarilla hospitalaria: Se activa la Alerta Amarilla en toda la red hospitalaria del Distrito para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad durante los días de la Cumbre.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que estas medidas buscan preservar la seguridad, el orden público y la convivencia ciudadana, en coordinación con la Policía Nacional, la Presidencia de la República, los organismos de socorro y las autoridades distritales.

Con estas acciones, la Alcaldía de Santa Marta reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y la proyección internacional del Distrito, en el marco del Quinto Centenario de su fundación y del desarrollo de la IV Cumbre CELAC-UE.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

1 hora 38 mins

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

1 hora 44 mins
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

12 horas 19 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

18 horas 46 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

20 horas 5 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

21 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

1 hora 48 mins

Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga

En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.

24 mins 34 segs

Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado

Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.

1 hora 12 mins

Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera

Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.

54 mins 34 segs

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

1 hora 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months