16 días después el río Magdalena se ‘come’ un nuevo boquete en Guáimaro

Este espacio se generó en la recta final del convenio interadministrativo entre Invías y la Universidad del Magdalena.u
Este concepto fue emitido luego de una inspección adelantada por el equipo de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios del ente.
Las declaraciones fueron hechas por el secretario de Gobierno del municipio, que alertó que desde las 6:00 am se presenta otra grave emergencia erosiva.
Pablo Vera, rector de la Unimagdalena, atendió las inquietudes de los habitantes con respecto a los trabajos que se vienen adelantando para contener la erosión fluvial.
El Ministerio Público requirió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con el fin de darle celeridad a las acciones que se ejecutan en esa zona.
El Gobierno Nacional mostró avances del Plan Maestro, y comunicó la adjudicación de un contrato al talento Unimagdalena para realizar los estudios y diseños.
Ante los desbordamientos a la altura del corregimiento Mata de Caña, se están realizando las primeras intervenciones para mitigar emergencias futuras.
El mandatario dijo que era un acto irresponsable porque tuvieron un consejo municipal de gestión de riesgo y en ningún momento la corporación dijo que existía un riesgo de inundaciones.
El alcalde de Salamina, informó que la fuerza del río Magdalena destruyó el jarillón inicial, dejando vulnerable al municipio.
El llamado al orden al Ministerio se dio gracias a una acción popular impetrada por el abogado Miguel Martínez, en los que se denunció la inoperancia de varias entidades, entre esas del gobernador del Magdalena.
En dicha reunión se puso en consideración un pliego de peticiones con el objetivo de definir una ruta de trabajo.
El secretario de Hacienda del Magdalena y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo también deberán responder por presunta negligencia ante la erosión en el municipio.
El mandatario municipal señaló que cuando se logra una articulación entre el Gobierno Nacional y Departamental se pueden cumplir los objetivos.
Piden al Gobierno prontas soluciones para esta zona del Magdalena.
El alcalde Carlos Vargas se unió al clamor de los mandatarios de la subregión Río, y aseguró que “se avecina una tragedia”.
Con esta primera decisión se concentrarán recursos interinstitucionales para intervenir en la grave emergencia.