¿Otra vez, créditos robados? Gobernador Caicedo dice que gracias a él Minhacienda atenderá erosión en Salamina


El pasado 21 de mayo, Seguimiento.co dio a conocer que el Tribunal Administrativo del Magdalena atendió la demanda del abogado Miguel Martínez Olano sobre la crítica situación del municipio de Salamina por la erosión que amenaza con inundar el territorio.
El Tribunal, fijó una audiencia para este 25 de mayo donde en un hecho considerado como inusual, llamaba a comparecer al mismo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, a que respondiera la presunta negligencia para atender la situación.
Recomendamos: Crítica situación de Salamina lleva a comparecer ante un tribunal al ministro de Hacienda
Sin embargo, el gobernador Carlos Caicedo, y los directivos de Cormagdalena e Invías también fueron citados por las mismas razones, teniendo en cuenta que a la Gobernación del Magdalena se le habían asignado recursos para trabajar en el problema de la erosión, y hasta el momento no se habían implementado intervenciones de fondo.
El Gobernador @carlosecaicedo logró importante gestión a la erosión fluvial en los kms 2.1 y 2.3 entre Salamina y El Piñón, luego que el Dir de @Cormagdalena confirmó la voluntad del Gob Nal de financiar obras que den solución a la problemática.https://t.co/7EwpgZzHYV pic.twitter.com/ctE00WkNrs
Gobernación del Magdalena (@MagdalenaGober) May 26, 2021
Ocurrida la audiencia de cumplimiento este martes y pactados compromisos, desencadenados gracias a una acción popular instaurada por el abogado y activista Miguel Martínez, resultó polémico el reciente comunicado de la Gobernación del Magdalena donde adjudicaban el logro de los acuerdos al gobernador Carlos Caicedo.
“El Gobernador Carlos Caicedo logró una importante gestión para contrarrestar la erosión fluvial en los kilómetros 2.1 y 2.3 de la Vía de la Prosperidad entre Salamina y El Piñón, luego que el Director Ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Pedro Jurado, confirmó la voluntad del Gobierno Nacional de financiar las obras que permitan dar solución definitiva esta problemática, teniendo en cuenta que se trata de una vía nacional y que la administración ha adelantado la mayoría de las acciones” menciona el comunicado del gobierno departamental.
¿Mala costumbre?
Algunas horas antes, fue el mismo abogado Martínez quien comunicaría que el subdirector de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Arboleda “aseguró que están dispuestos los recursos que se requieran para la solución definitiva de la erosión costera en Salamina, incluyendo una nueva vía por $20.000 millones”.
Afirmaciones, que no corresponderían a la realidad de los hechos y que se explicarían en los constantes casos donde el gobernador Caicedo se atribuiría gestiones y logros, sin haber sido el directo responsable de los mismos.
Juan Francisco Arboleda Subdirector de Presupuesto del Ministerio de Hacienda aseguró que están dispuestos los recursos que se requieran para la solución definitiva de la erosión costera en Salamina incluyendo una nueva vía por $20 mil millones de pesos.
— Miguel Martínez (@MartinezOlano) May 25, 2021
Para un recordatorio, lo acontecido en marzo de este año, en que Caicedo atribuyó a sus reclamos, la puesta en marcha de una nueva ala de UCI en la antigua Clínica Saludcoop, aunque en realidad las gestiones fueron de la Superintendencia Nacional de Salud y los congresistas del Magdalena por la difícil crisis hospitalaria de Santa Marta por la pandemia de covid-19.
Asimismo pasó en julio de 2020 en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga, en donde el gobernador Carlos Caicedo organizó un evento de inauguración de las salas UCI, sin ni siquiera invitar al alcalde Luis Alberto Tete Samper, pese a que el proyecto fue financiado en su totalidad con recursos de la Alcaldía de Ciénaga.
Recomendamos: ¿Créditos robados? Inauguran salas UCI con recursos de Alcaldía de Ciénaga y no invitan al alcalde
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla
Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.
‘A los golpes’: exalcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, protagonizó bochornosa pelea
En las imágenes se observa al exmandatario descendiendo de una camioneta y discutiendo con varias personas en medio de gritos y empujones.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.