Gobernación señala a los alcaldes de Aracataca y Chibolo de negarse para la construcción de ‘Centros de Vida’

El asambleísta recalcó entre los compromisos del presidente electo el regreso de la ESE Alejandro Próspero Reverend al Distrito y el hospital Julio Méndez Barreneche a la Gobernación.
Para la Gobernación la declaratoria de Urgencia Manifiesta sería la mejor opción. Esta alternativa le permitiría hacer la contratación directa con un solo oferente.
Aunque la Ley no le permitía intervenir en política, los apoyos del Gobernador en elecciones fue muy visible.
Frente a la decisión de la administración departamental serían 264 estudiantes que se quedarían por fuera del beneficio de las becas.
Se trata de OéOé, un colibrí de cola blanca, especie endémica de la Sierra Nevada, que además está acompañado de los símbolos ancestrales del pueblo indígena Kogui.
Las justas se llevarán a cabo del 24 de julio al 5 de julio en Valledupar y Chimichagua.
La Gobernación insiste que solo se inscribieron 576 estudiantes y no 844.
Hasta la fecha se ha repavimentado 450 metros de la carretera del Ziruma.
El mandatario departamental pidió a los órganos de control que investiguen lo sucedido en el centro asistencial más importante del Magdalena.
La administración departamental señaló que el Gobierno nacional se hizo el de la visita gorda frente a otras importantes solicitudes expresadas por el gobernador Caicedo.
La alcaldesa dijo que se trata de una reunión de seguridad improvisada y no un Consejo de Seguridad Nacional.
El gobernador se quejó porque dice que lleva meses pidiendo un consejo de seguridad nacional y lo programan cuando se va de viaje.
El gobernador del Magdalena usó dos imágenes de las votaciones de este domingo, para hacer la crítica al Presidente de la República.
La denuncia fue presentada en el seguimiento al Puesto de Mando Unificado instalado para garantizar la seguridad en los comicios presidenciales en el departamento.
El mandatario departamental afirmó que todas las 2.732 mesas instaladas en el Magdalena están abiertas.
Caicedo solo cuestionó que el transporte público en Santa Marta esté siendo utilizado por una campaña para movilizar a los votantes.