Carlos Caicedo a juicio este lunes por el inconcluso Coliseo de Gaira


El exgobernador del Magdalena y exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, deberá comparecer este 17 de marzo ante el Juzgado 14 Penal de Conocimiento de Bogotá, donde será acusado formalmente por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.
El proceso judicial se desprende de las presuntas irregularidades en la adjudicación y ejecución del contrato No. 480 de 2015, que tenía como objeto la adecuación del Coliseo de Gaira.
A pesar de que el contrato establecía un plazo de ejecución de dos meses y tres días, la obra sigue inconclusa casi diez años después y se convirtió en otro símbolo del despilfarro de recursos públicos en Santa Marta.
El costo del proyecto, que inicialmente era de $2.682 millones, se infló hasta superar los $4.000 millones, sin que el coliseo haya sido entregado en condiciones óptimas para su uso.
Graves hallazgos y perjuicio a la comunidad
El representante a la Cámara por Magdalena, Hernando Guida, quien promovió la investigación, explicó a Seguimiento.co que el proceso judicial es el resultado de una solicitud hecha en 2019 a la Contraloría General de la República para investigar varias contrataciones durante las administraciones de Carlos Caicedo (2012-2015) y Rafael Martínez (2016-2019).
"La Contraloría encontró suficientes méritos para abrir un control excepcional y determinó que hubo graves irregularidades en la ejecución del contrato. Se identificó un detrimento patrimonial de más de $300 millones, pagos por obras no ejecutadas, la falta de licencia de construcción y una ejecución deficiente que dejó la infraestructura en condiciones inadecuadas", denunció Guida.
Ante la gravedad de los hechos denunciados, mediante auto del 2 de julio de 2019, ordenó en su artículo sexto el traslado del caso a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación para que se investigaran las presuntas irregularidades. Con esta decisión, desde hace casi seis años las autoridades judiciales tenían conocimiento de las anomalías en este y otros contratos firmados bajo la administración de Caicedo.
Sin embargo, solo hasta ahora se ha fijado una audiencia formal contra el exgobernador, quien deberá enfrentar ante la justicia las acusaciones por la desviación de recursos y el incumplimiento de los requisitos legales en la ejecución del contrato.
El congresista agregó que, más allá de las cifras, la comunidad de Gaira ha sido la principal afectada. "El coliseo debía estar al servicio de los jóvenes y deportistas en 2016, pero hoy sigue siendo un elefante blanco. Caicedo tiene que responder ante la justicia por lo que pasó con estos recursos", enfatizó.
La Alcaldía se suma a la acusación
La administración distrital, que se constituyó como víctima en el proceso, también ha sido enfática en exigir respuestas. El abogado Julián Quintanilla, quien representa a la Alcaldía en el caso, calificó la citación a audiencia como “una buena noticia para los samarios” y aseguró que este es un paso importante para que se haga justicia.
La diligencia judicial que inicia a las 2:00 p. m. marca el inicio del proceso formal en contra de Caicedo, quien deberá responder ante la justicia por las acusaciones que pesan en su contra.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.