Acusan a exfuncionarias de Gobernación de Sucre por autorizar pagos a pacientes fantasmas

Se trata del director Financiero y Administrativo Carlos Bermúdez Lafaurie. La sanción será por tres meses.
Investigado por presunta corrupción.
En un contrato de malla vial cuando fue alcaldesa de Puerto Colombia, Atlántico, en 2011.
Por orden de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia por presuntos hechos de corrupción.
En estos momentos en encuentra en Santa Marta y será trasladado a Bogotá para enfrentar un proceso judicial.
Admitió que pagó 700 millones de pesos a funcionariois judiciales para beneficiarse en el sonado Caso Hyundai.
El político estaba internado en la Clínica La Misericordia de Barranquilla, luego de presentar un cuadro hipertensivo.
Cuatro personas fueron condenadas luego de aceptar su responsabilidad en la desviación de recursos públicos.
En octubre de 2021 un juez le dictaminó la casa por cárcel, tras ser condenada a cuatro años y siete meses de prisión.
Nueve personas fueron capturadas, entre ellas un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo de un Senador de la República, funcionarios públicos y particulares.
Carlos Caicedo aseguró que desde su gobierno ya se activó el procedimiento de investigación y articulación “para garantizar unas elecciones libres y transparentes”.
Según una nota de la Nueva Prensa, que cita un informe de auditoría, el presunto desfalco se habría dado de manera continua durante 12 años.
Seguimiento.co fue este domingo al parque y constató que aún no lo abren, aunque la Alcaldía quiere dar la sensación de que sí funciona.
El exministro de Vivienda hizo vehementes afirmaciones sobre la manera en que estaban acabando la empresa de Servicios Públicos de Santa Marta.
Seguimiento.co le sigue el rastro al polémico convenio entre la Alcaldía y la entidad ambiental de Santa Marta.
La exsenadora Sandra Villadiego está acusada de cobrar el 15% de los recursos para el arreglo de vías en el municipio de Galeras, Sucre.