Anuncian nueva jornada de caracterización de víctimas del conflicto armado
![Cortesía Víctimas del conflicto armado](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/11/19/articulo/seguimiento_-_2024-11-19t155225.053.jpg?itok=eMMgKodm)
En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, la institución presentó una radiografía de los hechos victimizantes que más han afectado a los militares y a sus familias.
Los enfrentamientos entre bandas criminales, tal como lo advirtió la Procuraduría, está generando desplazamientos masivos en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según estimaciones de la Unidad para las Víctimas, esta población supera los 400 mil afectados.
Las víctimas reparadas invertirán los recursos en vivienda, educación superior, ahorro, fortalecimiento o emprendimiento de negocios para la generación de ingresos.
Mañana martes, la Unidad desarrollará la segunda jornada integral de atención y de reparación individual.
La alianza interinstitucional se dio entre la Unidad para las Víctimas y el Infotep de Ciénaga.
La consejera Nancy Gutiérrez, anunció acciones coordinadas desde el Gobierno Nacional para atender violencia generada por el Clan del Golfo y disidencias de las Farc en el departamento.
Habitantes de la vereda Cristalina Baja recibieron esta dotación para fortalecer sus proyectos productivos.
En total fueron beneficiadas 88 familias, quienes recibieron elementos para diferentes tipos de negocios.
Será un espacio virtual para que las víctimas del conflicto puedan dar a conocer sus emprendimientos.
El mandatario anunció proyectos de vivienda, educación, servicios públicos y productivos para esta población que fue víctima de los paramilitares.
Los beneficiados recibieron alimentos y kits de aseo.
Cerca de 20 personas bloquearon este viernes la vía Fundación - Pivijay para reclamar el cumplimiento de sentencia de restitución de tierras.
La obra fue instalada frente al estadio 20 de enero del municipio.