Consejería Presidencial de Derechos Humanos anuncia plan de acción especial para el Magdalena


En el marco del taller regional de Magdalena para la consolidación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, la Consejera Presidencial Nancy Patricia Gutiérrez estuvo liderando un encuentro con las entidades territoriales: Gobernación, las alcaldías, organizaciones sociales y la sociedad civil magdalenense, para alcanzar un consenso en torno a poner el respeto de los derechos como el centro de la reactivación sostenible en las regiones y en todo el país.
“Al igual que en el resto del mundo, en Colombia hemos tenido dificultades por cuenta de la pandemia de la COVID-19, que ha dejado graves consecuencias en materia de vulneración de derechos. El estancamiento de la economía, la pérdida de empleos e ingresos de las familias, han puesto en riesgo a la población más vulnerable al aumentar los niveles de pobreza. Por esta razón el Presidente Iván Duque ha hecho un compromiso de impulsar una agenda social orientada a favorecer a las personas que se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad”, destacó la Consejera Presidencial.
Para enfrentar este escenario, la Alta Funcionaria considera que es fundamental sacar adelante el Plan Nacional en DDHH, porque permite revisar lo que actualmente hacen el Gobierno Nacional, los gobiernos territoriales y las demás instituciones -el Estado como un todo- para la protección de los derechos de los ciudadanos.
“Dadas las circunstancias de la pandemia y la violencia que se registra en Colombia, sumado a la llegada de migrantes venezolanos, que para el caso del departamento de Magdalena estaría alrededor de 90.000 personas, definitivamente se requiere una visión conjunta de Nación”, agregó.
Dadas las circunstancias de pandemia, violencia y fenómeno migratorio, construimos el Plan Nacional de Acción en DDHH para tener una visión conjunta de nación y hacer un llamado a que los derechos sean el centro de la recuperación y reactivación del país. #ReactivémonosAlDerecho pic.twitter.com/1iuHZBFT2D
Consejería DDHH (@ConsejeriaDDHH) March 19, 2021
Adicionalmente, la Consejera Presidencial recordó que el departamento del Magdalena ha enfrentado situaciones críticas de violencia derivadas del conflicto y que lamentablemente no se han podido superar en algunos territorios, por cuenta de las acciones criminales de grupos armados organizados como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, en algunos sectores del Eln, entre otros.
“Necesitamos ponernos de acuerdo y pensar, entre todos, cuáles son esas acciones conjuntas adicionales para impulsar y aprovechar este último periodo del Gobierno del Presidente Iván Duque y dejar una hoja de ruta trazada, para que el próximo Gobierno encuentre unas bases sobre las cuales seguir trabajando en la obligación de proteger los derechos humanos” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere hombre que habría resultado herido tras dispararse con un arma en Fundación
La víctima se habría disparado accidentalmente a la altura del abdomen.
En la noche de velitas se reportaron 11 lesionador por pólvora en el Magdalena
Los hechos involucran a 8 adultos y 3 menores.
Adolescente perdió la vida en San Zenón cuando intento salvar a una niña en el río
El cuerpo fue hallado por pescadores y personal de la Defensa Civil.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en Ciénaga
El cadáver registra señales de violencia.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Saquean camión cargado de mercancía en la Troncal del Caribe
El acto vandálico quedó registrado en un video, al parecer, la tractomula había presentado fallas mecánicas. Por tal razón, se encontraba estacionada a un costado de la vía.
Lo Destacado
Muere hombre que habría resultado herido tras dispararse con un arma en Fundación
La víctima se habría disparado accidentalmente a la altura del abdomen.
Identifican al joven hallado sin vida en el barrio Los Alpes A
La víctima presentaba al menos cuatro heridas de bala.
Hombre pierde la vida en accidente de tránsito en el barrio 20 de julio
En el siniestro vial, la pareja sentimental del hoy occiso resultó lesionado.
Identifican al joven asesinado en el barrio Juan XXIII
Al parecer, la víctima habría cometido un atraco minutos antes en un estanco.
Anuncian descuento del 100% de los intereses en el impuesto predial e industria y comercio
Este beneficio estará disponible para los ciudadanos hasta el 28 de diciembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.