Consejería Presidencial de Derechos Humanos anuncia plan de acción especial para el Magdalena


En el marco del taller regional de Magdalena para la consolidación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, la Consejera Presidencial Nancy Patricia Gutiérrez estuvo liderando un encuentro con las entidades territoriales: Gobernación, las alcaldías, organizaciones sociales y la sociedad civil magdalenense, para alcanzar un consenso en torno a poner el respeto de los derechos como el centro de la reactivación sostenible en las regiones y en todo el país.
“Al igual que en el resto del mundo, en Colombia hemos tenido dificultades por cuenta de la pandemia de la COVID-19, que ha dejado graves consecuencias en materia de vulneración de derechos. El estancamiento de la economía, la pérdida de empleos e ingresos de las familias, han puesto en riesgo a la población más vulnerable al aumentar los niveles de pobreza. Por esta razón el Presidente Iván Duque ha hecho un compromiso de impulsar una agenda social orientada a favorecer a las personas que se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad”, destacó la Consejera Presidencial.
Para enfrentar este escenario, la Alta Funcionaria considera que es fundamental sacar adelante el Plan Nacional en DDHH, porque permite revisar lo que actualmente hacen el Gobierno Nacional, los gobiernos territoriales y las demás instituciones -el Estado como un todo- para la protección de los derechos de los ciudadanos.
“Dadas las circunstancias de la pandemia y la violencia que se registra en Colombia, sumado a la llegada de migrantes venezolanos, que para el caso del departamento de Magdalena estaría alrededor de 90.000 personas, definitivamente se requiere una visión conjunta de Nación”, agregó.
Dadas las circunstancias de pandemia, violencia y fenómeno migratorio, construimos el Plan Nacional de Acción en DDHH para tener una visión conjunta de nación y hacer un llamado a que los derechos sean el centro de la recuperación y reactivación del país. #ReactivémonosAlDerecho pic.twitter.com/1iuHZBFT2D
Consejería DDHH (@ConsejeriaDDHH) March 19, 2021
Adicionalmente, la Consejera Presidencial recordó que el departamento del Magdalena ha enfrentado situaciones críticas de violencia derivadas del conflicto y que lamentablemente no se han podido superar en algunos territorios, por cuenta de las acciones criminales de grupos armados organizados como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, en algunos sectores del Eln, entre otros.
“Necesitamos ponernos de acuerdo y pensar, entre todos, cuáles son esas acciones conjuntas adicionales para impulsar y aprovechar este último periodo del Gobierno del Presidente Iván Duque y dejar una hoja de ruta trazada, para que el próximo Gobierno encuentre unas bases sobre las cuales seguir trabajando en la obligación de proteger los derechos humanos” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Lo Destacado
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.