Entre el 4 y 8 de diciembre se realizará la I Feria Virtual Unidos por las Víctimas


La Unidad para las Víctimas lanzará el 4 de diciembre la Primera Feria Virtual Unidos por las Víctimas en la que participarán más de 40 emprendimientos de víctimas del conflicto armado.
La feria busca posicionar los emprendimientos propios de la reconstrucción del proyecto de vida de víctimas del conflicto, que le apuestan a la economía familiar, local y regional, prueba de la reparación integral en el territorio para el fortalecimiento productivo.
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, dijo que, en esta oportunidad, los colombianos podrán conocer y apoyar a las víctimas de forma directa.
“Invitamos a todos los colombianos a que conozcan los productos que cultivan nuestras víctimas y aquellos que elaboran con sus manos, es una muestra de su capacidad de resiliencia y de generación de ingresos para ellos mismos y sus familias. La Unidad ha venido apoyando a estos emprendedores y quisimos crear el espacio de la Feria Virtual para que conozcan a las víctimas, pero lo más importante, que conozcan y adquieran sus productos”.
Estos 40 emprendedores de diferentes regiones del país son una muestra de miles de iniciativas de la población víctima.
“A raíz de la pandemia generada por la Covid-19 muchos colombianos la están pasando mal; es momento de poner nuestro granito de arena y apoyar a los que más lo necesitan. Durante cinco días los ciudadanos en general podrán conocer los diferentes proyectos”, añadió Rodríguez.
Las víctimas emprendedoras llegarán a este espacio virtual con proyectos del sector agropecuario como pulpas de frutas y mermeladas orgánicas, levante de gallinas ponedoras y comercialización de pollos, aguacates, hongos y hortalizas, huevos semicriollos, compra y venta de pescado, aguacate hass, alverja, entre otros.
De igual manera tendrán la oportunidad de mostrar productos de cuero y lona, joyas, artesanías, tejidos, fabricación de muñecos, bisutería, medicina ancestral, chocolates, ruanas, sandalias, sombreros y accesorios, entre otros.
El espacio contará con una agenda académica y cultural dispuesta para quienes quieran formar parte de esta importante y novedosa iniciativa.
Los ciudadanos que quieran hacer parte de la primera feria virtual Unidos por las Víctimas podrán inscribirse en feriavirtual.unidadvictimas.gov.co allí les darán a conocer las instrucciones para que puedan participar de esta iniciativa que comienza el 4 de diciembre y va hasta el 8 del mismo mes.
Tags
Más de
Así será la ruta de las vacunas contra Covid-19 en el país
Además, Minsalud anunció medidas para ciudades con alta ocupación de unidades de cuidados intensivos.
Perro murió en bodega de un avión; dueña acusa a la aerolínea de negligencia
Easyfly, señala que los dueños son los que saben si animales pueden viajar, además dicen no haber recibido la documentación en orden.
Margarita Cabello Blanco, primera procuradora general de la Nación
Tras 168 años, una mujer asume la dirección del máximo organismo del Ministerio Público.
Fernando Carrillo denuncia cartel de corrupción para amañar fallos en la Procuraduría
Hizo la grave denuncia cuando le faltaban 30 minutos para dejar oficialmente su cargo.
Cárcel a 'El Diablo', por homicidio de mujer en el sistema de transporte MIO en Cali
El crimen se dio el pasado 21 de noviembre de 2020 en la estación Santa Mónica.
Así se dará en Colombia el aislamiento selectivo hasta el 1 de marzo
Las medidas serán más drásticas en territorios con alta ocupación de UCI.
Lo Destacado
Así será la ruta de las vacunas contra Covid-19 en el país
Además, Minsalud anunció medidas para ciudades con alta ocupación de unidades de cuidados intensivos.
Cámara de Comercio de Santa Marta tiene nueva junta directiva
Presidente, Vicepresidente y Segundo Vicepresidente agradecieron el voto de confianza de los miembros de organización.
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Ganarán la guerra? Nuevamente la Alcaldía comienza a arreglar el hueco del Mayor
Personal de la Alcaldía hizo un cerramiento en la placa afectada y comenzaron los trabajos.
Rector de la Sergio es ahora miembro honorario de la Academia de Historia del Magdalena
Fue admitido por su trabajo en la preservación de la tradición histórica de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.