355.731 soldados del Ejército y sus familias fueron acreditados como víctimas del conflicto


En medio de las acciones conmemorativas del Día Nacional de los Derechos Humanos, El Ejército Nacional presentó una radiografía de hechos victimizantes en contra de los soldados colombianos y sus familias.
El Ejército recordó que desde enero de 1985 hasta el 31 de julio de 2024, según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), de los 9.758.045 colombianos incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), 355.731 son miembros del Ejército Nacional.
Estos militares han sido víctimas de 478.213 eventos ocurridos en todo el territorio nacional.
Dentro de este universo de víctimas, el hecho victimizante que ha afectado con mayor intensidad a los soldados y sus familias es el desplazamiento forzado, por el cual 296.879 militares y sus familiares han sido incluidos en el RUV.
Además, 26.990 han sido víctimas de homicidio; 13.942 de amenazas; 5032 de desaparición forzada, y 3829 de minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados, entre otros.
Reconociendo la importancia de los derechos humanos, la institución reiteró a los colombianos que en el ámbito operacional es fundamental actuar con respeto irrestricto a estos derechos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cadena perpetua para norteamericano que viajaba a Medellín a abusar de menores
Estados Unidos lo halló responsable de liderar una red de abuso y explotación de menores en Medellín.
Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe
La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.
Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
“Hay una crisis humanitaria”: ABC con Norma Vera para entender el conflicto en Magdalena
La defensora de Derechos Humanos explicó la manera en la que las organizaciones criminales están imponiendo una gobernanza de violencia, dolor y muerte.
Colombia concentra el 67% de los cultivos de coca y lidera la producción global de cocaína
La producción estimada fue de 2.600 toneladas.
Polémico fallo ordena a EPS entregar muñecas sexuales a un hombre
La controvertida tutela fue presentada en Bucaramanga.
Lo Destacado
Dos personas fueron asesinadas al interior de un bus a la altura de Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
César Bernier fue el escolta asesinado en un restaurante de Santa Marta
La víctima se encontraba esperando un almuerzo en compañía de su compañera sentimental cuando llegaron sujetos armados a asaltarlo.
Héctor Urrego, nuevo refuerzo del Unión Magdalena para el segundo semestre
Es defensor central.
Ciénaga conmemora la Semana Diverso Cultural LGBTIQ+ con actividades del 27 de junio al 11 de julio
Uno de los eventos centrales será la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se desarrollará el 11 de julio.
Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe
La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.