$12.000 millones destinados a víctimas del conflicto del Eje Cafetero y el Bajo Cauca Antioqueño


La Unidad para las Víctimas entregó recientemente cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado en el Eje Cafetero y el Bajo Cauca Antioqueño por 11.934 millones de pesos, que les permitirán impulsar los proyectos de vida que tenían trazados y que fueron interrumpidos por la violencia.
Durante octubre, la entidad entregó 6.033 millones de pesos a víctimas ubicadas en 53 municipios del Eje Cafetero. De esta cifra, 2.731 millones fueron entregados en Caldas; 2.030 millones de pesos para Risaralda, y 1.271 millones de pesos para Quindío.
“Seguimos mes a mes entregando indemnizaciones para que, mediante esa fuerza transformadora que tienen los sobrevivientes, sigan cambiando sus vidas y cumplan los objetivos que tenían aplazados. Desde el nivel central nos han venido aumentando los recursos para entregar y no queremos ser inferiores a ese reto", indicó el director regional de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero, Luis Eduardo Torres.
Blanca Nieto, una de las víctimas, dijo que los recursos recibidos serán orientados a cumplir su sueño de tener casa propia.
“Con el dinero que recibí de la Unidad voy a cumplir un sueño muy grande, el de tener casa propia y para eso la cuota inicial es muy importante; no tuve que pagar intermediarios y aunque hay que tener paciencia, la Unidad sí les cumple a las víctimas", argumentó la mujer proveniente de La Dorada, Caldas.
Alicia Benítez, oriunda del municipio de Guática, Risaralda, dijo: “Con esta indemnización voy a fortalecer mi emprendimiento de comidas ancestrales; hay que rescatar el legado de nuestras abuelas, con la preparación del chocolate artesanal, natilla, envueltos y buñuelos de maíz".
Por su parte, 463 víctimas del conflicto armado en seis municipios del Bajo Cauca Antioqueño podrán mejorar sus condiciones de vida tras el pago de indemnizaciones económicas por 5.901 millones de pesos como medida de reparación.
La entrega de los recursos se realizó en El Bagre, Nechí, Tarazá, Caucasia, Cáceres y Zaragoza.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Claudia Patricia Vallejo Avendaño, manifestó que “con estas indemnizaciones se cumple con una medida de reparación individual que sirve para mejorar las condiciones de vida e impulsar los proyectos de vida que se frustraron por la violencia o impulsar esos nuevos proyectos para superarse y sentirse reparadas".
Agregó que las víctimas van a invertir los dineros en vivienda, educación superior, ahorro, fortalecimiento o emprendimiento de negocios para la generación de ingresos.
Durante las jornadas se realizó una orientación integral, en la que se contó con el acompañamiento y la oferta institucional de entidades como Banco Agrario, Unidad Solidaria, Prosperidad Social, Ministerio del Interior, SENA, Agencia Pública de Empleo, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras y Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Tags
Más de
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
Lo Destacado
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.