$12.000 millones destinados a víctimas del conflicto del Eje Cafetero y el Bajo Cauca Antioqueño


La Unidad para las Víctimas entregó recientemente cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado en el Eje Cafetero y el Bajo Cauca Antioqueño por 11.934 millones de pesos, que les permitirán impulsar los proyectos de vida que tenían trazados y que fueron interrumpidos por la violencia.
Durante octubre, la entidad entregó 6.033 millones de pesos a víctimas ubicadas en 53 municipios del Eje Cafetero. De esta cifra, 2.731 millones fueron entregados en Caldas; 2.030 millones de pesos para Risaralda, y 1.271 millones de pesos para Quindío.
“Seguimos mes a mes entregando indemnizaciones para que, mediante esa fuerza transformadora que tienen los sobrevivientes, sigan cambiando sus vidas y cumplan los objetivos que tenían aplazados. Desde el nivel central nos han venido aumentando los recursos para entregar y no queremos ser inferiores a ese reto", indicó el director regional de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero, Luis Eduardo Torres.
Blanca Nieto, una de las víctimas, dijo que los recursos recibidos serán orientados a cumplir su sueño de tener casa propia.
“Con el dinero que recibí de la Unidad voy a cumplir un sueño muy grande, el de tener casa propia y para eso la cuota inicial es muy importante; no tuve que pagar intermediarios y aunque hay que tener paciencia, la Unidad sí les cumple a las víctimas", argumentó la mujer proveniente de La Dorada, Caldas.
Alicia Benítez, oriunda del municipio de Guática, Risaralda, dijo: “Con esta indemnización voy a fortalecer mi emprendimiento de comidas ancestrales; hay que rescatar el legado de nuestras abuelas, con la preparación del chocolate artesanal, natilla, envueltos y buñuelos de maíz".
Por su parte, 463 víctimas del conflicto armado en seis municipios del Bajo Cauca Antioqueño podrán mejorar sus condiciones de vida tras el pago de indemnizaciones económicas por 5.901 millones de pesos como medida de reparación.
La entrega de los recursos se realizó en El Bagre, Nechí, Tarazá, Caucasia, Cáceres y Zaragoza.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Claudia Patricia Vallejo Avendaño, manifestó que “con estas indemnizaciones se cumple con una medida de reparación individual que sirve para mejorar las condiciones de vida e impulsar los proyectos de vida que se frustraron por la violencia o impulsar esos nuevos proyectos para superarse y sentirse reparadas".
Agregó que las víctimas van a invertir los dineros en vivienda, educación superior, ahorro, fortalecimiento o emprendimiento de negocios para la generación de ingresos.
Durante las jornadas se realizó una orientación integral, en la que se contó con el acompañamiento y la oferta institucional de entidades como Banco Agrario, Unidad Solidaria, Prosperidad Social, Ministerio del Interior, SENA, Agencia Pública de Empleo, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras y Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.