Víctimas del conflicto armado en Ciénaga son favorecidas con iniciativas productivas


Un total de 88 familias víctimas del conflicto armado en Ciénaga, recibieron unidades productivas de parte de la Unidad Nacional de Víctimas y la alcaldía de Ciénaga. Esta iniciativa les permitirá a estos núcleos familiares su retorno a la vida fértil, luego de verse forzados a dejar sus tierras.
Este acto se desarrolló en las instalaciones del Coliseo Monumental al que acudieron estas familias, no solo a recibir los elementos, sino toda la orientación acerca de este beneficio y la forma de sacarle todo el provecho a sus nuevos proyectos de emprendimiento.
Entre los elementos entregados, se encuentran electrodomésticos, productos alimenticios para tiendas y restaurantes, herramientas para peluquerías, panadería y abarrotes, que fueron las iniciativas productivas que presentaron las 88 familias beneficiadas.
El director Territorial de la Unidad para la Victimas del Conflicto Armado en el Magdalena, Jair DíazGranados, expuso que el valor de este convenio que esta por un valor de 528 millones de pesos, buscando con esta entregar una reparación integral, luego de sufrir los perjuicios que deja el conflicto armado en el país.
Por otra parte, el alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, agradeció a la Unidad Nacional de Victimas, por este importante aporte que se le hace a este grupo social, y que van direccionados al mejoramiento de la calidad de vidas de estas personas que sufrieron los avatares de la violencia en el departamento.
“Muchas gracias al alto gobierno, a la unidad de victimas a nivel nacional y regional y a todas las personas que de una u otra manera fueron participes de este evento que nunca se habida dado en el municipio, entregándole a beneficios a las víctimas para que su dolor pueda ser mitigado un poco”, indicó Tete Samper.
Así mismo, el enlace municipal de víctimas, Marlon Altamar, manifestó que este programa que lidera la Unidad a nivel Nacional se denomina ‘Esquemas Especiales de Acompañamiento’, en el que se entregan diversas modalidades de negocio, bajo los proyectos productivos, de tiendas, peluquerías, misceláneas, café internet, restaurantes, entre otros que van a contribuir a la dinamización de la economía y el mejoramiento de las finanzas de estas víctimas.
Tags
Más de
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga
Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Lo Destacado
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.