Anuncian nueva jornada de caracterización de víctimas del conflicto armado

Al percatarse de la presencia de las autoridades, los asaltantes abrieron fuego contra los uniformados, quienes respondieron a la agresión.
La jornada fue desarrollada en por la Unidad de Víctimas en compañía del Secretario de Desarrollo Económico, la Alta consejera para La Paz y el director de Emprende Ahora.
Más de 100 mujeres víctimas de violencia sexual, también recibieron acompañamiento psicosocial desde la Unidad de Víctimas.
Ese organismo aseguró que inescrupulosos están engañando a víctimas en el Magdalena.
La invitación es para las víctimas que vayan a iniciar una carrera profesional o que ya la estén cursando.
Los inescrupulosos estarían cobrando alrededor de $150.000 por trámites que son gratuitos ante la Unidad de Víctimas.
La entidad cerró el proceso de reparación colectiva en este municipio donde invirtió más de 395 millones de pesos.
Las víctimas priorizadas se repartieron en siete municipios del departamento.
Los indígenas que llegaron a Bogotá huyendo del conflicto consiguen acuerdo con Estado.
El personero de Pivijay señaló que no vio compromisos serios por parte de la administración departamental.
Más de 2 mil millones de pesos ha girado la Unidad de Víctimas a familias que tienen como cabeza de hogar a mujeres.
La alcaldía junto a la Unidad de Víctimas realizan trabajos de restauración del cementerio del corregimiento de Buenavista.
Los municipios en el departamento son: Fundación, El Retén, Aracataca, Ciénaga y el distrito de Santa Marta.
El ente de control anunció la apertura de un proceso de Responsabilidad Fiscal contra la entidad.
En el Registro Único de Víctimas hay 397.846 personas con discapacidad, lo que equivale al 4% de la población víctima en Colombia.
Mientras que en el 2015 se radicaban más de 216.970 tutelas, durante el año 2020 solo fueron interpuestas 33.425; el 87 % de los fallos de tutela son favorables a la Unidad.