En un 85 % han disminuido las tutelas contra la Unidad para las Víctimas

Según el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin Ramos, en la entidad se han fortalecido los diferentes canales de atención para asegurar que las víctimas accedan de manera preferente a la información sobre las medidas a las que tienen derecho.
“La atención adecuada a las víctimas, con información completa, oportuna y efectiva, reduce la necesidad que éstas acudan al mecanismo de la tutela y, en algunos casos, a la intermediación de redes de tramitadores. Dicha conducta, desnaturalizaba el sentido de esa figura de acceso a la justicia”, explicó Ramos.
La Unidad para las Víctimas implementó desde 2015 una estrategia soportada en líneas operativas, misionales y jurídicas que le han permitido controlar el acceso a las medidas de asistencia, atención y reparación integral a través de acciones judiciales, como la tutela. Esta estrategia fue, además, presentada ante la Corte Constitucional y mediante auto 206 de 2016 ese tribunal le concedió la oportunidad de desplegar acciones con el fin de disminuir el alto porcentaje de tutelas que se presentaban contra la Unidad.
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica reveló que la estrategia de la Unidad ha generado importantes resultados: se logró la disminución del 85% en la radicación de acciones de tutela. Durante el año 2015 fueron presentadas 216.970 tutelas mientras durante el año 2020 fueron interpuestas 33.425.
Durante el periodo del gobierno del presidente Iván Duque, la estrategia institucional se han fortalecido aún más y su implementación evidencia resultados más decididos en la diminución en la radicación de acciones de tutela.
Se registró una disminución del 35% y 42% para las vigencias 2018 y 2019, respectivamente, en comparación con el año 2017. “Ello permite concluir una notable mejora en las estrategias misionales de atención, asistencia y reparación a las víctimas a través de los canales de atención y la efectividad de la defensa jurídica de la Unidad para las Víctimas”, aseguró el funcionario.
Según Vladimir Martin, es relevante indicar que el 87% de los fallos notificados a la Unidad para las Víctimas son favorables.
Así las cosas, la Unidad para las Víctimas, en sus mecanismos de atención y en la implementación de la política pública, incorpora los lineamientos jurisprudenciales emitidos por la Corte Constitucional.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.