Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Diciembre de 2015 - 4:30am

La 'fotografía' del poder en el centro del Magdalena

Estos amigos mueven sus influencias para tratar de asegurar la estructura del poder que detentarán.
Anuncio
Anuncio

La política está diseñada para que haya un perfecto equilibrio de poderes, de manera que estos se autoregulen entre sí. Así funciona en un mundo ideal. En la práctica, por el contrario, la principal tarea de los políticos apenas llegan al poder es lograr una sincronía a través de acuerdos políticos, o de poner en cargos estratégicos a personas que hagan parte del clan que detenta el poder. Así sucede por estos meses, puesto que el año entrante comienzan los nuevos periodos de alcaldes y gobernadores.

Es por esto que la actual elección de personeros municipales en el país, que por primera vez en la historia se hace a través de un mecanismo de selección por méritos, y no a través de los concejos municipales, ha causado una especie de incomodidad en algunos municipios. Esta elección es trascendental en el sentido en que las funciones de los personeros implican un constante seguimiento, veeduría y evaluación a las actuaciones de los funcionarios públicos. 

En el caso de Pivijay, por ejemplo, y como lo denunció Seguimiento.co en una publicación hecha también en el portal Zona Cero, el grupo político que quedó en el poder está haciendo de las suyas para lograr que el mecanismo de selección del personero municipal no se haga a través de la Escuela de Administración Pública, con la que ya se firmó un convenio, para lo cual un concejal del grupo del alcalde electo interpuso una acción de tutela a fin de tumbar el proceso. 

En la foto, de izquierda a derecha, aparecen cuatro personajes que juegan un rol importante en el centro del Magdalena, como son las poblaciones vecinas de Pivijay y Salamina, y quienes están moviendo los hilos del poder para facilitar que Ramiro Bonett, quien fue jefe de campaña del alcalde electo de Pivijay, pueda aspirar y hacerse con el cargo de personero de este municipio. 

El primero de ellos es Hernando Asmar Amador, hermano del exalcalde de Salamina Pedro Pablo Asmar Amador, quien no pudo llegar a la alcaldía de ese municipio en la jornada electoral de 2015. Según publicaciones como El Espectador o el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Hernando Asmar fue jefe paramilitar y mano derecha de Saul Severini. Durante esta campaña hizo parte activa del proceso electoral de su hermano y acompañó a su amigo cercano, el excongresista Roberto Herrera, durante la candidatura de su hija, quien obtuvo la máxima votación para la asamblea del departamento. 

El segundo en la foto, de izquierda a derecha, es Virgilio Villa, el concejal de Pivijay que interpuso la tutela buscando que el proceso de selección del personero no se haga a través de la Esap, sino de otra institución educativa que permita a este grupo político facilitar la posibildiad de que quien quede en este cargo sea Ramiro Bonett. 

El tercero en la imagen, abrazado con el concejal, se encuentra el alcalde electo de Pivijay, Eduardo Villa Mozo, quien generó suspicacias por regalar trasnformadores de energía a la población vulnerable y pobre de Pivijay, a cambio del compromiso de su voto para la alcaldía de ese municipio. Un acto evidentemente irregular que pasó desapercibido para las autoridades electorales en los pasados comicios. 

El cuarto en la foto es el excongresista Roberto Herrera, quien en la pasada contienda electoral, en la que promovió la aspiración de su hija, reconoció tener "amigos paramilitares" a quienes defendió, pese a que uno de ellos, Ramón Prieto Jure, tiene una orden de captura vigente. 

Esta 'fotografía' del poder reunida en un yate adquiere relevancia, pues esta región y sus dirigentes no pueden olvidar el fenómeno que se vivió en los últimos años así como tampoco el siguiente fenómeno que se viene consolidando: con el paso de los años, los mismos actores de la época de la parapolítica (políticos, paramilitares y víctimas) están comenzando a confluir en las mismas zonas luego de un supuesto proceso de justicia, paz y reparación que está lleno de aristas y de situaciones complejas en el cual, las víctimas siguen siendo víctimas y en el que los victimarios, de una manera u otra, vuelven a las mismas zonas con la hoja de vida limpia y con las mismas ansias de poder. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ied líbano

Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano

La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.

1 año 9 months
Carlos Mario Farelo.

“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo

El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.

3 años 3 months
Al hoy candidato al Senado se le reprocharon sus ataques contra la prensa.

Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez

Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.

3 años 5 months
3 años 12 months
El delantero samario acompañó su publicación con una bandera de Colombia al revés.

Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia

El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.

4 años 2 semanas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

FAJID ÁLVAREZ YACUB
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

3 horas 57 mins
ATAQUE A TIROS EN FUNDACIÓN
ATAQUE A TIROS EN FUNDACIÓN

Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación

dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego

4 horas 34 mins
Taller liderado por CORPAMAG y PROCAT
Taller liderado por CORPAMAG y PROCAT

CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada

Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena

4 horas 52 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

11 horas 28 mins
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

6 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months