DIAN exige a médicos y odontólogos expedir facturas electrónicas de sus consultas


El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en Colombia, DIAN, Luis Carlos Reyes, informó que la entidad inició una campaña de control en consultorios médicos y odontológicos para verificar que estén expidiendo la factura electrónica de manera oportuna y sin mayores trámites a sus pacientes.
Sostuvo que esta labor se viene desarrollando en una serie de establecimientos, incluyendo consultorios privados de médicos y odontólogos.
"Estamos visitando para revisar el funcionamiento correcto de la expedición de factura electrónica y vamos a regresar a hacer más visitas dentro de un mes para ver si se están cumpliendo estas recomendaciones. De no ser así, se puede pasar ya al tema de sanciones que podrían implicar hasta un cierre por tres días del establecimiento que no está cumpliendo con la norma", explicó Reyes en Blu Radio.
El funcionario también aclaró que, hoy en día, todas las personas jurídicas, incluyendo médicos y odontólogos que no tengan una SAS o una empresa, están obligados a expedir factura electrónica en todos los casos.
“Es información que le llega de una vez a la DIAN y es información que, por lo tanto, nos permite saber cuánta plata está entrando en el establecimiento que sea y a partir de ahí calcular los impuestos que se deben. Eso nos da una seguridad de que los recursos públicos que entran a través de los impuestos se están cuidando desde el primer momento", precisó.
La expedición de la factura electrónica es importante porque permite a la DIAN conocer cuánto dinero está entrando en los establecimientos y calcular los impuestos que se deben pagar.
Además, la factura electrónica es el soporte que permite garantizarle a la DIAN que los costos y deducciones que se declaran son reales y que no se está llevando una doble contabilidad para pagar menos impuestos.
Para concluir Luis Carlos Reyes también hizo un llamado para que denuncien a los consultorios que no estén expidiendo la factura electrónica.
“Si nos pueden dirigir a los consultorios que no hayan expedido la factura electrónica, nos interesaría mucho visitarlos y el mismo llamado le hacemos a los oyentes. Es muy importante porque esto es una tarea de todos y creo que es importante que no se vea como una cuestión de hacerle montonera a alguien o un sector particular”, puntualizó.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.