Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla


Ante el incremento de contagios de fiebre amarilla en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Circular 012, en la que se establece una situación de emergencia en varias zonas del país con el fin de reforzar las medidas de prevención y control.
Esta decisión contempla la intensificación de jornadas de vacunación, especialmente en municipios donde se han reportado casos en los últimos seis meses y en zonas con alta movilidad poblacional donde una de las áreas esté en situación de riesgo.
La alerta responde a un aumento de casos en el presente año, con focos inesperados como el departamento del Tolima, donde históricamente no se han presentado brotes de esta enfermedad. Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos de fiebre amarilla en Colombia, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
A nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que entre enero y marzo de 2025 se registraron 131 casos en cuatro países de la región endémica: Brasil (81), Colombia (31), Perú (18) y Bolivia (1). De esos casos, 53 personas han fallecido.
En Colombia, 388 municipios de 27 departamentos son considerados zonas en riesgo, debido a sus condiciones climáticas y geográficas. En el caso del Tolima, el brote actual se localiza principalmente en áreas rurales cercanas al Parque Natural Regional Bosque de Galilea, donde los contagios se concentran en veredas de los municipios de Cunday, Prado, Villarrica y Purificación.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó que el brote comenzó en octubre de 2024 y que hasta el 1 de abril de 2025 se han confirmado 47 casos, incluyendo un reciente fallecimiento de un hombre de 64 años en Ataco. La mayoría de los casos corresponde a hombres y se mantiene una letalidad del 44,7 %. También se han confirmado dos contagios en primates no humanos.
Como medida preventiva, el Gobierno amplió la cobertura de vacunación a personas mayores de 60 años y recordó que en menores de edad la inmunización es obligatoria. “Ningún padre puede negarse a la vacunación de sus hijos. Si eso ocurre, intervendrá el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, señaló el ministro.
Jaramillo advirtió que, aunque en el pasado se eliminó el requisito del carné internacional de vacunación para quienes viajan desde Brasil, esta medida podría restablecerse debido al incremento de casos en ese país. “Vamos a tener que volver a exigirlo”, afirmó.
El Ministerio reiteró la importancia de vacunarse con al menos 10 días de anticipación antes de viajar a zonas de riesgo y recomienda el uso de repelentes, ropa de manga larga y mosquiteros como barreras adicionales para evitar la picadura del mosquito transmisor.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.