Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ante el incremento de contagios de fiebre amarilla en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Circular 012, en la que se establece una situación de emergencia en varias zonas del país con el fin de reforzar las medidas de prevención y control.
Esta decisión contempla la intensificación de jornadas de vacunación, especialmente en municipios donde se han reportado casos en los últimos seis meses y en zonas con alta movilidad poblacional donde una de las áreas esté en situación de riesgo.
La alerta responde a un aumento de casos en el presente año, con focos inesperados como el departamento del Tolima, donde históricamente no se han presentado brotes de esta enfermedad. Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos de fiebre amarilla en Colombia, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
A nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que entre enero y marzo de 2025 se registraron 131 casos en cuatro países de la región endémica: Brasil (81), Colombia (31), Perú (18) y Bolivia (1). De esos casos, 53 personas han fallecido.
En Colombia, 388 municipios de 27 departamentos son considerados zonas en riesgo, debido a sus condiciones climáticas y geográficas. En el caso del Tolima, el brote actual se localiza principalmente en áreas rurales cercanas al Parque Natural Regional Bosque de Galilea, donde los contagios se concentran en veredas de los municipios de Cunday, Prado, Villarrica y Purificación.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó que el brote comenzó en octubre de 2024 y que hasta el 1 de abril de 2025 se han confirmado 47 casos, incluyendo un reciente fallecimiento de un hombre de 64 años en Ataco. La mayoría de los casos corresponde a hombres y se mantiene una letalidad del 44,7 %. También se han confirmado dos contagios en primates no humanos.
Como medida preventiva, el Gobierno amplió la cobertura de vacunación a personas mayores de 60 años y recordó que en menores de edad la inmunización es obligatoria. “Ningún padre puede negarse a la vacunación de sus hijos. Si eso ocurre, intervendrá el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, señaló el ministro.
Jaramillo advirtió que, aunque en el pasado se eliminó el requisito del carné internacional de vacunación para quienes viajan desde Brasil, esta medida podría restablecerse debido al incremento de casos en ese país. “Vamos a tener que volver a exigirlo”, afirmó.
El Ministerio reiteró la importancia de vacunarse con al menos 10 días de anticipación antes de viajar a zonas de riesgo y recomienda el uso de repelentes, ropa de manga larga y mosquiteros como barreras adicionales para evitar la picadura del mosquito transmisor.
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































