Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Pese a la alerta en varias zonas del país por el incremento en el número de pacientes, en la capital del Magdalena aún no se registran pacientes afectados.
Santa Marta, aportándole al desarrollo científico mundial.
Así lo dio a conocer la Unión Temporal Tayrona.
Santa Marta está entre las zonas de riesgo. La vacuna puede ser solicitada en cualquier hospital, clínica o puesto de salud.
Cotelco considera que esto afectará el turismo y pide que la medida sea postergada para después de Semana Santa.
Deben hacerlo por directriz del Ministerio de Salud y la Aeronáutica Civil.
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Salud.