MinSalud promueve jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, este sábado
![Minsalud Minsalud invita a vacunarse contra la fiebre amarilla.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/3/31/articulo/vacuna_fiebre_amarilla.jpg?itok=I3Hc7oJt)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Una jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla se llevará a cabo en todos los municipios de Colombia este sábado 1º de abril para que los ciudadanos viajen sin preocupaciones a cualquier parte del país durante la Semana Santa y, de paso, se despreocupen de contraer esta enfermedad por el resto de sus vidas.
La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Tal como lo informa en su página web el Programa Ampliado de Inmunizaciones, los ciudadanos pueden ir a cualquier clínica, hospital o puesto de salud de su municipio respectivo y solicitar la vacuna, totalmente gratis.
Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8 a.m. a 4 p.m. En caso de no poder beneficiarse con la jornada, los interesados pueden solicitar la aplicación del biológico a través de su respectiva EPS.
“El mensaje para los colombianos es muy sencillo –expresa Diego Alejandro García, coordinador del programa de vacunación del Ministerio de Salud–: no cancelen sus viajes de vacaciones, pero si van a alguna zona de riesgo, protéjanse con la vacuna. Y si ya están vacunados, tranquilos: el efecto es para toda la vida”.
Aunque este año en Colombia no se ha confirmado ningún caso de fiebre amarilla, el Ministerio ha elaborado un mapa detallado de las zonas donde ha circulado el virus en los últimos 16 años y, por tanto, es recomendable viajar a ellas con la protección cercana al 99 % que ofrece la vacuna.
La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.
Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales, en particular por una epidemia en Brasil en la que se han registrado 1.500 casos y 260 muertes, y por brotes activos en Angola, Uganda y República Democrática del Congo (África). A los viajeros procedentes de cualquiera de estos cuatro países Colombia les exige el certificado de vacunación.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por mosquitos. Desde hace casi nueve décadas en Colombia no se presentan casos de trasmisión a nivel urbano, por lo que las medidas preventivas en el país son recomendadas en zonas selváticas y rurales. La enfermedad, altamente letal, suele provocar malestar general, fiebre, hemorragias y un color amarillento en la piel.
Este es el mapa de las zonas de vacunación recomendadas; Santa Marta es una de ellas.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.