IED Once de Noviembre inaugura Feria de Turismo, Arte y Folclor por los 500 años de Santa Marta

Siendo partícipes de la invitación del gobierno de Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Educación, para celebrar el quinto centenario de la ciudad, la Institución Educativa Distrital Once de Noviembre dio apertura este martes a la XVIII Feria de Turismo, Arte y Folclor “Santa Marta 500 años: Remembranzas desde lo cotidiano”, una actividad que convoca a toda la comunidad samaria.
Este evento, que se realizó en el Polideportivo del Sur, contó con una nutrida participación de estudiantes, docentes, directivos y padres de familia, donde incluso los más pequeños vistieron sus uniformes en una competencia sana y con diversas expresiones culturales.
“Le damos inicio a la decimoctava versión de la Feria de Turismo, Arte y Folclor, que representa el esfuerzo de la IED Once de Noviembre por alcanzar la excelencia académica, deportiva y cultural. Agradezco a todo el personal docente, a los directivos, a los padres de familia y, especialmente, al alcalde Carlos Pinedo y a la secretaria de Educación, Sandra Muñoz, por apoyar estas actividades, porque son eventos que nos unen y nos permiten poner en práctica nuestro sentido de pertenencia y amor por Santa Marta”, señaló el rector de la institución, Jaír Padilla.
La programación
Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de este tipo de actividades es resaltar la historia, las costumbres y la gente de Santa Marta, se ha preparado toda una programación con jornadas diversas en materia turística, artística y deportiva.
En tal sentido, la actividad principal para este miércoles 4 de junio será el desfile folclórico “Santa Marta baila al ritmo de sus tradiciones”, que recorrerá las principales calles del barrio Once de Noviembre, partiendo desde la entrada del conjunto residencial Villa Toledo y culminando en la cancha múltiple.
Durante esta actividad, prevista para las 8:00 de la mañana, se presentarán danzas típicas y representativas de la región y de la ciudad.
Para el jueves 5 de junio, se llevará a cabo el foro estudiantil “Santa Marta – 500 años: Huellas en el tiempo”, en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño, desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
Mientras tanto, el viernes 6 de junio la programación continuará con la muestra cultural “Santa Marta se conoce a través de los ojos de nuestros estudiantes”, que se realizará en el Parque 500 Años de la Megabiblioteca, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Con estas actividades, la administración distrital acompaña a la IED Once de Noviembre, que se ha sumado a la celebración de los 500 años de Santa Marta con esta agenda cultural, deportiva e histórica.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































