Se cae norma que permitía a operadores decidir qué apps incluir en sus planes de internet


La Corte Constitucional declaró inconstitucional una disposición de la Ley 1450 de 2011 que autorizaba a los prestadores del servicio de internet a diseñar planes diferenciados según el perfil de consumo de los usuarios. Según el fallo, esta práctica vulnera el principio de neutralidad de la red y derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información.
La decisión fue adoptada en la Sentencia C-206 de 2025, con ponencia conjunta de los magistrados Jorge Enrique Ibáñez Najar y Natalia Ángel Cabo. El análisis se centró en el numeral 1 del artículo 56 de dicha ley, parte del Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014, que permitía ofertas comerciales orientadas a segmentos de mercado, sin considerarlas discriminatorias.
Para el alto tribunal, permitir a los operadores decidir qué contenidos, aplicaciones o servicios incluir en sus paquetes con base en perfiles de uso, abre la puerta a tratamientos desiguales entre usuarios y favorece ciertos contenidos por encima de otros, lo que representa una forma de interferencia en la libertad de elección del usuario.
La Corte reiteró que la neutralidad de la red es un principio esencial para garantizar el pluralismo informativo y la libre circulación de contenidos en el entorno digital. Señaló además que esta clase de segmentaciones puede tener efectos negativos en otros derechos como la educación y el trabajo, especialmente en un contexto en el que gran parte de las actividades cotidianas dependen del acceso sin restricciones a internet.
Aunque la norma fue declarada inexequible, el tribunal determinó que los efectos de la sentencia se aplicarán dentro de un año, tiempo durante el cual los operadores y el Estado deberán adecuar sus prácticas a los estándares constitucionales.
La decisión contó con salvamentos de voto por parte de la magistrada Paola Meneses Mosquera y los magistrados Juan Carlos Cortés y Miguel Efraín Polo, quienes no compartieron la postura mayoritaria de la Sala Plena.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.