Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia


El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno Nacional declarará la emergencia sanitaria y, posteriormente, la emergencia económica, como respuesta al brote de fiebre amarilla detectado en varias regiones del país, con especial impacto en el departamento del Tolima.
Según el mandatario, la decisión permitirá agilizar la asignación de recursos y fortalecer la respuesta del sistema de salud ante la propagación del virus, que es transmitido exclusivamente por el mosquito hembra Aedes aegypti. Petro alertó que, debido al aumento de las temperaturas asociado al cambio climático, este vector ha logrado desplazarse a zonas de mayor altitud, incluyendo áreas urbanas como Bogotá.
“El virus tiene una tasa de mortalidad del 50%. De los 74 casos registrados, 32 personas han fallecido, la mayoría en el Tolima”, advirtió el presidente a través de su cuenta en X. También señaló que la aparición de monos muertos en la zona cafetera fue una de las primeras alertas del brote, aunque aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad, sino que también son víctimas del mosquito.
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación, subrayando que la fiebre amarilla es prevenible y que una sola dosis puede conferir inmunidad de por vida tras un periodo de hasta 10 días. En este sentido, anunció una gran campaña nacional de inmunización, que incluirá puntos de vacunación en más de 18.000 escuelas rurales del país, dirigidos a estudiantes, docentes y habitantes de veredas.
Petro también cuestionó la falta de coordinación de algunas autoridades regionales. Criticó a la gobernadora del Tolima por no destinar recursos departamentales a la contención del brote y expresó su preocupación por la falta de equipos básicos de salud en Bogotá, necesarios para desarrollar jornadas de vacunación masiva.
“La rapidez en la aplicación de la vacuna es clave”, afirmó el mandatario, quien reiteró que las personas no inmunizadas deben abstenerse de viajar a zonas de riesgo, particularmente durante la Semana Santa.
Con la declaratoria de emergencia, el Gobierno podrá tomar medidas excepcionales sin necesidad de trámites administrativos ordinarios, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, por ejemplo, durante la crisis en La Guajira o en el Catatumbo.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias
Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.
Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia
El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.