Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia

La medida surge tras la denuncia de la detención de dos colombianas en Gaza.
El anuncio se produce en medio de la tensión diplomática con Washington y tras las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza.
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
El fusil recibió su nombre en honor a Francisco de Miranda, prócer venezolano considerado precursor de la independencia americana.
El discurso del presidente colombiano en la última Asamblea General de la ONU, le ha valido serias críticas en el territorio nacional.
El presidente Gustavo Petro había solicitado el apoyo de Claudia Sheinbaum para avanzar con la búsqueda de los dos nacionales, reportados como desaparecidos en Sonora.
El presidente Petro pidió a su homóloga mexicana disponer de sus esfuerzos para que el artista y su amigo, Jorge Herrera, aparecieran con vida.
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del mandatario contra el presidente de la ANDI excedieron la crítica política y ordenó su retractación pública.
La afirmación del presidente surge después de que el Congreso de la República aprobara declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal transnacional.
La declaración del presidente durante el consejo de ministros generó rechazo en redes, donde calificaron sus palabras como vulgares, machistas e impropias de un jefe de Estado.
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
El Presidente mostró su frustración luego que María Balanta, apoyada por el Pacto Histórico, perdiera en la votación.
La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.