Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 22 de Octubre de 2025 - 9:59am

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Anuncio
Anuncio

Las esperanzas de 38 familias colombianas quedaron una vez más en suspenso. La Cancillería había anunciado que el pasado 19 de octubre serían liberados varios de los connacionales detenidos en Venezuela, pero la promesa nunca se cumplió. Los familiares, que desde hace meses claman por ayuda, aseguran sentirse abandonados por el Gobierno de Gustavo Petro.

Los detenidos permanecen recluidos en la cárcel El Rodeo, en Caracas, en condiciones calificadas por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) como “inhumanas”: celdas de apenas dos metros, camas de cemento, alimentos vencidos y acceso limitado a agua y atención médica. Ninguno ha sido formalmente procesado ni ha tenido defensa legal.

Ellos no están presos, están secuestrados. No existe un juicio, ni abogado, ni pruebas en su contra”, denunció una de las familiares.

Promesas diplomáticas sin resultados

En mayo, la Cancillería colombiana anunció una “guía diplomática” para facilitar la asistencia consular y promover la comunicación entre los reclusos y sus familias. Sin embargo, el vicecanciller Mauricio Jaramillo reconoció que las autoridades venezolanas han restringido las visitas de funcionarios colombianos y obstaculizado cualquier avance.

Queríamos la liberación, no solo visitas consulares. Ellos son inocentes y merecen volver a casa”, manifestó otra de las familiares, asegurando que sus peticiones fueron ignoradas.

Durante una reunión reciente con los allegados de los detenidos, la canciller Rosa Villavicencio admitió que se trata de “detenciones arbitrarias”, pero argumentó que existen “otros intereses nacionales” que complican las gestiones diplomáticas. “Si se cierra la frontera, es peor”, habría dicho, según testigos del encuentro.

Las familias, indignadas, afirman que la funcionaria prometió agendar una reunión con el presidente Gustavo Petro para abordar directamente el caso, pero hasta hoy no han recibido respuesta.

Dolor, impotencia y desinterés estatal

El sentimiento común entre los familiares es de frustración. “Al gobierno de Colombia no le importa lo que estamos viviendo. Hemos hecho de todo: protestas, cartas, huelgas, oraciones… y nadie nos escucha”, expresó entre lágrimas la hermana de uno de los detenidos.

Algunos casos, como el de David Josué, mototaxista detenido hace más de un año mientras trabajaba en la frontera, reflejan la arbitrariedad de las capturas. “Se lo llevaron solo por transportar a un ciudadano extranjero. Desde entonces no sabemos nada de él”, relató su hermana Nubia.

Otros, como el de Brayan Navarro, joven arrestado el 6 de enero, se mantienen en el limbo. Su tía, Yari Navarro, solo pudo hablar con él una vez, durante una breve llamada de cinco minutos en mayo. “Nos dijo que estaba bien, que no cruzáramos la frontera y que era inocente”, recordó.

Los informes del OVP alertan sobre el deterioro físico de los detenidos. Varios presentan síntomas de desnutrición, infecciones y enfermedades respiratorias. Algunos, como Arley Espieta, padecen gastritis y alergias severas sin recibir tratamiento médico adecuado.

Mientras tanto, la Cancillería colombiana guarda silencio. Ni el viceministro Mauricio Jaramillo ni la oficina de prensa han respondido a los cuestionarios enviados por los medios sobre el tema.

Las familias, cansadas de esperar, repiten un mismo clamor: “Queremos que los liberen. No pedimos favores, pedimos justicia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 15 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 17 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 17 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 18 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

2 días 1 hora
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

1 hora 3 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

22 mins 12 segs

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

16 horas 51 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

18 horas 17 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

15 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months