“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

Escrito por: Jorge Castro Avendaño
Así como el campesino tiene arraigo por la tierra que cultiva y le da de comer, los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta tienen un apego por su hábitat que parecería inexplicable para quienes conocen estas poblaciones, pues saben que son muchas las necesidades básicas insatisfechas en casi 200 años de creadas poblaciones como Nueva Venecia y Buenavista.
Allí la masacre del 21 y 22 de noviembre del año 2000 parecía el final de las poblaciones que viven 100 por ciento de la pesca.
Se pensó que como ha sucedido con otras poblaciones en donde la violencia guerrillera y paramilitar convirtió en “fantasmas” a muchos pueblos, en la ciénaga, sucedería algo parecido.
En este caso sin embargo, no fue así, por ese amor a la Ciénaga Grande. César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia, asegura que solo 21 familias se fueron para no regresar. "Se fueron y ya no regresan porque ya los mayores fallecieron", dice con tristeza.
Jesús Suárez, habitante de Nueva Venecia que ha estudiado el tema de la masacre, estima que “fueron un poco más de 2.000 las personas desplazadas” por la sangrienta incursión paramilitar.
Después de la masacre, el primero en regresar a Nueva Venecia fue Miguel Ángel Mejía, quien para la época era un joven de 27 años. Recuerda que ese 22 de noviembre del año 2000, después de las 9:00 de la mañana, desplazado, y en canoa, llegó inicialmente con su familia a Sitionuevo, para luego arribar a Soledad donde vivía su papá.
“Llegamos descalzos a la casa de mi papá allá en Soledad. Los niños estaban desnudos”, dijo a Zona Cero.
Sin embargo, en apenas 15 días, el no tener nada que hacer ni donde trabajar, hizo crecer el estrés en él y su familia. Los gastos para su papá aumentaron y Miguel Ángel no lograba la manera de apoyarlo económicamente.
Sin pensarlo más, “volvimos aquí como a los 20 días”. Miguel Ángel persuadió a otros pescadores amigos para regresar a Nueva Venecia.
“Les dije: compañeros vamos para el pueblo a pescar, a trabajar porque esto no es tierra para nosotros”.
Como a las 3 de la tarde de un día de la primera quincena de diciembre, se produjo el regreso de Miguel Ángel y sus amigos.
De ese día, recapitula, “aquí en Nueva Venecia lo que había era puro perro raquíticos ladrando por el hambre”.
“Trajimos comida de allá para hacer aquí. Nos reunimos allá en la casita de donde yo estoy. Ahí como 10 familias, ahí nos reunimos todos”. En ese retorno nadie quería dormir solo en lo que había sido su casa hasta la madrugada del 22 de noviembre.
De regreso a su palafito, Miguel Ángel encontró la solidaridad de un viejo amigo que lo invitó a pasar las primeras noches en su casa tras el retorno.
Su experiencia en Soledad no fue la mejor. “La tierra para nosotros es muy mala, nosotros no tenemos trabajo allá”.
Han pasado 25 años y pese a las condiciones difíciles de la pesca, Miguel Ángel y los centenares de desplazados que no se adaptaron en tierra, regresaron a Nueva Venecia confiando en que no se repita ese capítulo oscuro de la historia de su pueblo.
“Aquí nos quedamos y aquí estamos con la voluntad del señor. Aquí morimos, si Dios quiere, a vivir o a morir y aquí estamos gracias a Dios que hasta el sol de hoy no nos ha ocurrido nada todavía lo que no hemos quedado y pensamos que diosito nos tenga así”, finaliza.
A Miguel Ángel le mataron un hermano en esa masacre. Fue al pescador que los paramilitares abordaron en un caño cerca del Kilómetro 13 de la Vía Ciénaga - Barranquilla para que los guiara hasta Nueva Venecia. Ya llegando al pueblo, lo asesinaron, convirtiéndose en la primera víctima de la masacre.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Lo Destacado
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























