Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes

El Consejo de Estado estableció límites precisos a las alocuciones presidenciales por parte de Gustavo Petro, tras acoger una tutela interpuesta por varios ciudadanos que denunciaron un uso “excesivo y desproporcionado” de este mecanismo de comunicación.
Según el fallo, con ponencia del magistrado Alberto Montaña Plata, las transmisiones reiteradas del mandatario vulneran el pluralismo informativo y exceden los fines constitucionales de esta figura. El tribunal recordó que las alocuciones deben reservarse para eventos extraordinarios, como emergencias nacionales o alteraciones graves del orden público.
Los demandantes —entre ellos Miguel Uribe Turbay, Nelson Martínez y Mauricio Trujillo Riascos— alegaron que las continuas apariciones del presidente en televisión afectaban el derecho de los televidentes a acceder a una programación variada e independiente.
En consecuencia, el Consejo de Estado ordenó que las alocuciones solo se realicen por motivos urgentes y de evidente interés público, y pidió a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) diseñar antes del 31 de diciembre de 2025 un marco regulatorio que garantice el pluralismo informativo en los canales públicos y privados.
“El uso de la alocución presidencial debe justificarse plenamente y limitarse en duración y temática. No puede ser una práctica recurrente ni convertirse en un canal permanente de comunicación”, concluye la sentencia.
Tags
Más de
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Lo Destacado
Samuel García: el niño de 11 años que habría muerto en ‘paseo de la muerte’
El menor presentaba un intenso dolor abdominal y aunque fue llevado a tres centros médicos, en ninguno se le habría brindado la atención médica necesaria.
Otro atentado en El Banco: ataque a bala deja un muerto y un herido
El suceso cobró la vida de Daniel Reales y dejó herido a Deimer Caro, quien fue trasladado al hospital La Candelaria.
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
Santa Marta conmemora el 25N con llamado a actuar contra la violencia de género
La Alcaldía llevará a cabo una jornada en el Centro Histórico para fortalecer mensajes de prevención y corresponsabilidad.
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































