Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena

La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.
Aseguró que, "el Congreso tiene su última palabra, después de llegados al resultado final".
Por no tener el concepto favorable del Senado de la República.
Solicitan la nulidad por "inconstitucionalidad" del decreto.
Tras rechazar las recusaciones, se ordenó a la Sección Quinta seguir con el trámite y en un plazo de 20 días, nombrar a un nuevo mandatario departamental en Magdalena.
El Consejo de Estado rechazó de plano la recusación contra los magistrados de la Sección Quinta.
Tiene un plazo de cinco días.
Pese a las solicitudes de ‘clemencia’ por parte del gobernador del Magdalena, la Sección Primera del Alto Tribunal ratificó su decisión.
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.