Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación


A través de un auto, la Sección Quinta del Consejo de Estado concedió las pretensiones de la demanda interpuesta por los abogados Hollman Ibáñez y Hernando Zabaleta Echeverry, ordenando a Rafael Martínez el pago de una multa por 5 SMMLV, que son exactamente $7.117.500 pesos.
Esta multa ordenada al exgobernador del Magdalena, obedecen a una sanción por las actuaciones sistemáticas para tratar de dilatar la ejecutoría del fallo de nulidad electoral que lo dejó por fuera de la administración pública.
Ratificando lo dicho por los abogados demandantes, quienes denunciaron las estrategias del exmandatario para congestionar el sistema de justicia y ganar tiempo al frente de la Gobernación.
Reiterando en el escrito, que Rafael Martínez presentó varias solicitudes de aclaraciones ante el fallo de nulidad, ante lo que el Consejo de Estado decidió reunirlas todas y en un solo auto se las negó.
No obstante, por si no fuera suficiente, Martínez volvió a presentar una solicitud de aclaración contra ese auto que le negó todas las solicitudes anteriores.
Todas estas circunstancias, sirvieron de base para que el Alto Tribunal contradijera lo dicho por Martínez, quien aseguró que la decisión de nulidad se tomó de forma precipitada, aclarando que todas sus acciones retrasaron la decisión por más de dos meses.
“Contrario a lo aseverado por el señor Rafael Alejandro Martínez, el fallo proferido el 8 de mayo; no buscó apartarlo de su cargo con inusitada celeridad, una vez proferida la sentencia anulatoria, con el detalle de las peticiones radicadas con posterioridad y evidenciada la última solicitud dilatoria, la providencia que cerró el proceso solo pudo cobrar ejecutoria, dos meses y veintitrés días después, situación que es indeseada, más aún cuando las decisiones que se adoptan en este tipo de asuntos deben ser acatadas y cumplidas de manera eficaz, dada la trascendencia que el proceso de nulidad electoral7 tiene en la democracia y en el Estado Social de Derecho” expuso el Consejo de Estado.
Tags
Más de
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Atentado a bala dejó un hombre herido en Sevilla, Zona Bananera
El lesionado responde al nombre de Jaime Escobar Iriarte.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Guacamayal
El hoy occiso fue identificado como Leonardo Ospino, de nacionalidad venezolana.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Lo Destacado
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
“Vamos a invadir Santa Marta”: Frente Rojiblanco Sur calienta la previa del clásico con el Unión
El mensaje de la barra del Junior activa la atención de las autoridades, que buscan prevenir incidentes en un partido considerado de alto riesgo en el estadio Sierra Nevada.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.