Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
Para el día de hoy se espera que el Consejo de Estado de lectura al fallo en el caso de presunta nulidad electoral contra el gobernador del Magdalena.
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Ante la inoperancia del gobierno nacional y departamental, el mandatario municipal busca avanzar en la reparación del puente.
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.