Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones

Las fuertes lluvias registradas el pasado lunes en Santa Marta, que generaron emergencias en varios sectores de la ciudad, desataron un nuevo enfrentamiento político entre el exgobernador Rafael Martínez y la actual administración distrital.
A través de su cuenta en X, el exmandatario y miembro del movimiento Fuerza Ciudadana responsabilizó al gobierno local de la situación, afirmando que las inundaciones eran producto del abandono institucional.
“Qué tristeza, que hasta la ‘poza Chico’, que habíamos acabado en el 2019, revivió en el ilegítimo gobierno que se robó las elecciones”, escribió Martínez.
“¿Saben por qué? Porque están saqueando las arcas del Distrito y no queda para la limpieza y el mantenimiento de los canales, rejillas y desagües de agua lluvia de la ciudad. La corrupción hunde a los samarios”, añadió.
Las declaraciones generaron inmediata respuesta por parte de Jennifer Del Toro, Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, quien no dudó en cuestionar duramente al exgobernador.
“Señor @mrafael70, usted, o vive disociado de la realidad, o es un cínico embaucador. ¿Ustedes creen que pueden seguir tratando a los samarios como estúpidos eternamente?”, respondió Del Toro.
La funcionaria recordó que los problemas de inundaciones en Santa Marta no son nuevos ni exclusivos del actual gobierno, sino consecuencias de una década de omisiones acumuladas bajo las administraciones de Fuerza Ciudadana.
“El análisis cronológico y los registros históricos evidencia que las inundaciones en Santa Marta no son un fenómeno nuevo ni exclusivo del presente gobierno, sino un problema estructural heredado, cuyas causas se han acumulado durante la década perdida de las administraciones anteriores, todas bajo la dirección política de Fuerza Ciudadana”, señaló.
Del Toro enumeró además las condiciones en las que, según ella, recibió la ciudad la actual administración:
“Sin sistemas de drenaje urbano. Sin plan maestro de alcantarillado pluvial, a pesar de múltiples anuncios de inversión durante sus gobiernos. Con desorden urbanístico, pues permitieron la ocupación de zonas de riesgo. Sin proyectos de mitigación estructurales.”
La Alta Consejera acusó a Martínez y a los líderes del movimiento naranja de aprovechar el malestar ciudadano para intentar desviar la atención de sus responsabilidades políticas:
“Honestamente, no creo que usted esté disociado de la realidad, creo, en cambio, que aprovechan el sufrimiento ciudadano como estrategia politiquera para desviar la atención de su responsabilidad histórica en los padecimientos de la ciudad, como una forma de reescribir el relato público y presentar al nuevo gobierno como responsable de problemáticas que ustedes dejaron sin resolver, y táctica para manipular emocionalmente a la ciudadanía en un contexto de alta sensibilidad. Como aves de carroña.”
Finalmente, Del Toro defendió la gestión del actual gobierno distrital, asegurando que se están implementando soluciones sostenibles y no discursos polarizantes.
“Hoy, la ciudad tiene los recursos, gracias al acuerdo entre Carlos Pinedo y el presidente Petro para el diseño del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado de Santa Marta, y obras de adaptación y mitigación al cambio climático que están en ejecución. Rompimos con su estilo de improvisación, y aunque no tenemos espejo retrovisor, tampoco vamos a permitir que reescriban la historia para esconder sus responsabilidades políticas con la ciudad.”
Del Toro cerró su mensaje con un llamado a la solidaridad y al trabajo conjunto a los samarios:
“Sabemos que las confrontaciones políticas no resuelven nada. Hemos estado con ustedes y vamos a seguir con ustedes, aunque sabemos que lo que esperan y reclaman son soluciones integrales para que las tragedias no se sigan repitiendo.”
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























